DOLAR
$943,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.796,31
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.084,43
Real Bras.
$176,00
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,38
Petr. Brent
63,55 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.979,35 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Diez días le dio Codelco a una empresa contratista que le brindaba servicios de movimiento de tierra en El Salvador, tras detectar en una auditoría anomalías de diversa índole, como servicios no prestados.
A inicios de este año, la corporación terminó una revisión interna que concluyó con la desvinculación de cinco ejecutivos a raíz de ciertas desviaciones que se detectaron en el contrato que manejaba la empresa Santa Elvira, de propiedad del Grupo Prado, y que obligaron a la minera a no extender el contrato y lanzar un nuevo concurso, el que hoy además está en miras de la Cámara de Diputados.
Los parlamentarios se están centrando en investigar el nuevo concurso -que fue adjudicado a Trepsa Cerro Alto-, dado que su costo sería mayor al que originalmente tenía Santa Elvira.
De este modo, ayer por 71 votos a favor y siete en contra, la Cámara de Diputados dio luz verde a la creación de una comisión investigadora, buscando antecedentes “que pudieran configurar una grave afectación al principio de probidad o eventuales errores, vicios u omisiones en la fiscalización de estas operaciones”, informó la Cámara.
Respecto al acuerdo con Santa Elvira, en la auditoría interna se detectaron -según consta en documentos internos de la corporación- cobros excesivos, duplicidad de cobros por igual concepto, debilidades en los respaldos, trabajos realizados que no obedecerían a un encargo de la División, entre otros aspectos.
Al interior de la corporación, además, no descartan llegar a la justicia en caso de tener antecedentes de actos constitutivos de delitos.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.