DOLAR
$941,41
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.747,05
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$941,41
Euro
$1.084,45
Real Bras.
$175,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,20
Petr. Brent
63,90 US$/b
Petr. WTI
60,00 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.020,27 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos ingresos de empresa ligada a Julio Ponce Lerou llegaron a US$ 2.265,8 millones, lo que es un alza de 5% respecto al 2017.
Por: Felipe Brion
Publicado: Jueves 28 de febrero de 2019 a las 07:36 hrs.
Positivo fue el 2018 para SQM. Además de ser el año en que se llegó a un acuerdo con Corfo para la explotación del Salar de Atacama, las ganancias de la minera no metálica se incrementaron 2,83% a US$ 439 millones.
Por su parte, los ingresos de empresa ligada a Julio Ponce Lerou llegaron a US$ 2.265,8 millones, lo que es un alza de 5% respecto al 2017.
El gerente general de SQM, Ricardo Ramos, comentó que los buenos resultados "fueron liderados por mayores precios promedio en la línea de negocio de litio, mayores volúmenes de ventas de nutrición vegetal de especialidad, mayores precios promedio y volúmenes de venta en la línea de negocios de yodo".
En lo que respecta al litio, al compañía reportó que las ventas en 2018 alcanzaron a US$ 734,8 millones, lo que es una alza de 14%.
"El mercado del litio continuó creciendo niveles sin precedentes. Creemos que el crecimiento de la demanda superó el 25% en 2018, liderado por el crecimiento en el mercado de los vehículos eléctricos", sostuvo Ramos.
Sobre lo anterior, SQM proyecta que el año pasado la penetración de vehículos eléctricos alcanzó el 2%, cifra que subiría en los próximos años, por lo que anticipan que la demanda de litio subirá 20% este año.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.