DOLAR
$935,36
UF
$39.133,92
S&P 500
5.663,94
FTSE 100
8.562,34
SP IPSA
8.162,87
Bovespa
136.232,00
Dólar US
$935,36
Euro
$1.052,01
Real Bras.
$164,66
Peso Arg.
$0,84
Yuan
$129,15
Petr. Brent
63,29 US$/b
Petr. WTI
60,33 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.331,44 US$/oz
UF Hoy
$39.133,92
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa autoridad se refirió a la mediación obligada que comenzó hoy.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 7 de agosto de 2018 a las 16:27 hrs.
El sector minero sigue con atención las negociaciones entre Escondida y el Sindicato N°1, luego que la compañía solicitara a la Inspección del trabajo la mediación, poniendo en pausa la huelga anunciada por los trabajadores.
Tanto el ministro de Minería, Baldo Prokurica, como el presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, pidieron que ambas partes lleguen a acuerdo.
"El presidente Piñera nos ha dicho que sólo los acuerdos producen buenos resultados, la huelga, la confrontación, los conflictos, no producen desarrollo (...) Lo que necesitamos es que haya más y mejor trabajo para Chile, para que haya desarrollo, para que haya disminución de la pobreza, y a eso se llega con acuerdos y con convenios entre los trabajadores y la empresa", dijo el secretario de Estado (revisa sus declaraciones aquí).
En tanto, Joaquín Villarino señaló que para el organismo que lidera "las expectativas son que lleguen a un acuerdo y puedan cerrar la negociación durante este período de cinco días de los buenos oficios".
"Esperamos que prime la cordura y se cierre un buen acuerdo", añadió.
"No cabe ninguna duda que lo que le ocurre al sector minero genera preocupación a nivel público, pero estas son negociaciones de empresas privadas y hay que dejar que se conduzcan como tales, entre quienes la administran y sus trabajadores", finalizó.