Minería

Tribunal Ambiental rechaza petición de Minera Cerro Colorado y solo permite extracciones mínimas de agua

Pese a que permitiría retomar una fracción de su operación, la empresa dice que “mantiene la incertidumbre de cara a los próximos meses” y analiza los alcances del nuevo régimen.

Por: Karen Peña C. | Publicado: Miércoles 16 de febrero de 2022 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Un nuevo intento en vano tuvo Minera Cerro Colorado, propiedad de BHP, en sus tratativas para revertir la medida cautelar impuesta el último día de 2021 por el Primer Tribunal Ambiental que, además, le prohibió por completo la extracción de agua del acuífero Lagunillas en el marco de una demanda ambiental, lo que obligó a esta faena a definir un plan operacional acorde al contexto.

Luego de que el 7 de enero los abogados de la compañía presentaran una solicitud de alzamiento de la nueva medida cautelar, detallando además el millonario impacto económico que ésta implica, en horas de la tarde de este lunes el organismo con sede en Antofagasta resolvió rechazar la petición y dictar una nueva medida cautelar que permite a Minera Cerro Colorado extracciones mínimas de agua desde el acuífero Lagunillas hasta el 2023.

Imagen foto_00000005

Según se consigna en el escrito, el Tribunal indicó que, "de los antecedentes invocados por la demandada y especialmente de la visita inspectiva realizada, se ha logrado acreditar una situación ambiental de cierta estabilidad en el Sistema Lagunillas; éstas no permiten a esta magistratura decretar el alzamiento total de la misma toda vez que persiste la necesidad de la tutela cautelar sobre el sistema ambiental Lagunillas".

La nueva medida comprende un régimen cautelar escalonado de restricción en la extracción de agua, la que se establece en cuatro períodos desde la fecha de la resolución hasta la perpetuidad.

De acuerdo al Tribunal, se trata de una medida menos onerosa que la anterior, pero que mantiene como uno de los aspectos centrales el denominado "peligro en la demora" que en este caso se fundamenta por la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto que se obtuvo recientemente, por lo que podría aún ser sometida a reclamación administrativa o jurisdiccional, lo que implicaría que las medidas que dicen relación con la recuperación del acuífero podrían ser dejadas sin efecto.

Otro aspecto que respalda la medida es que el peligro de afectación persistirá porque la recarga calculada del acuífero es de 79 litros por segundo, lo que es menor a la autorización de mayor caudal de extracción de 108 litros por segundo autorizada en su momento a la demandada y porque al tribunal le llama la atención que el cálculo de recarga del acuífero haya aumentado con el tiempo considerando los efectos del cambio climático local y la disminución de precipitaciones que se verifica desde 1994.

Los puntos de la medida

Respecto al régimen cautelar se establecen cuatro períodos: en el primero por 90 días, se restringe el caudal a 54 litros por segundo para operación y 25 litros por segundo para el Sistema de Riego Artificial (SRA). Luego, para el segundo período, es decir, desde el día 91 hasta el 180, solo se podrán extraer 69 litros por segundo para la operación y los mismos 25 para el SRA.

Para el tercer período, desde el día 181 hasta el 31 de diciembre de 2023, se permite la extracción establecida en la RCA N° 13, que aprobó las medidas de mitigación para la recuperación del acuífero Lagunillas del proyecto Cerro Colorado, y también se determinan restricciones en caso de descenso, hasta llegar a cero litro por segundo en caso de un descenso mayor al umbral. Y para el cuarto período, desde el 31 de diciembre de 2023 a perpetuidad, se prohíbe la extracción de agua para operación y solo se permite obtener 25 litros por segundo para el SRA. Además, se debe consolidar el traspaso del 100% de los derechos de aprovechamiento de agua de propiedad de la demandada en el sector Lagunillas a la DGA.

La diligencia verificó que el acuífero y su bofedal fueron objeto de afectación que, entre otros efectos, produjo desaparición de vertientes y vulnerabilidad del sistema.

Reacción de la empresa

Consultada, la empresa recalcó que los ministros tomaron la decisión de ajustar la medida, decretando un nuevo régimen dividido en períodos, que permite ciertos niveles reducidos de extracciónbasado en topes –que van desde un mínimo de 54 l/s al máximo que permite la RCA recientemente aprobada–, siempre y cuando no se registren descensos en los umbrales límites e intermedios. "Este nuevo régimen cautelar, pese a que le permitiría a la compañía retomar nuevamente una fracción de su operación minera, mantiene la incertidumbre de cara a los próximos meses", dijeron.

Asimismo, señalaron que Cerro Colorado está analizando los alcances de este nuevo régimen sobre la operación". "Toda decisión sobre la misma se tomará de común acuerdo con los sindicatos y gremios de la compañía, y se comunicará oportunamente. Cerro Colorado continuará trabajando para demostrar sus argumentos legales", agregaron.

Los planes de BHP para Escondida y Spence

Recordando la apertura de una nueva oficina en Toronto para exploración y desarrollo comercial, BHP sostuvo en el marco de la entrega de sus resultado que en Escondida esperan que la producción promedie 1,2 millones de toneladas por año durante los próximos cinco años y reconocieron que están "evaluando opciones de áreas abandonadas para desbloquear más de este recurso de clase mundial. Esto nos permitirá mitigar los efectos de la futura disminución de la ley". Los costos unitarios aumentaron un 43% a US$1,29 por libra, como se esperaba.
Mientras, en Spence están iniciando el proyecto de crecimiento pero también buscarán opciones futuras aquí. "Durante los próximos cinco años, en todos nuestros activos de cobre, esperamos una producción de alrededor de 300 mil toneladas por año, más que los niveles de 2021", destacaron.
Completado el proyecto Spence Growth a tiempo y dentro del presupuesto, precisaron que la producción aumentó aunque las recuperaciones tienden a ser más bajas de lo esperado y se están planificando algunas modificaciones en la planta para lograr los niveles de producción previstos.

Lo más leído