DOLAR
$958,98
UF
$39.541,62
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.389,70
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$958,98
Euro
$1.116,91
Real Bras.
$177,39
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,63
Petr. Brent
60,79 US$/b
Petr. WTI
56,69 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.279,64 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor un contundente 5-0, la Primera Sala del organismo no dio curso al recurso.
Por: Andrés Pozo B.
Publicado: Lunes 29 de octubre de 2018 a las 13:06 hrs.
El proyecto minero-portuario Dominga puede seguir respirando tranquilo. Esto, porque la Primera Sala del Tribunal Constitucional declaró inadmisible el recurso contra el fallo del Primer Tribunal Ambiental, con sede en Antofagasta, que dio esperanzas a la inversión.
En medio del proceso que se lleva en la Corte Suoprema, la Asociación Gremial de Mariscadores y Pescadores de Los Choros fue hasta el TC alegando que el veredicto del tribunal ambiental infringe la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente.
Sin embargo, la Primera Sala del tribunal especializado votó 5-0 contra la admisibilidad del recurso y, además, en algunos de los pasajes de la resolución de tres páginas se interpretó como concordante la postura que ha manifestado Andes Iron en la Suprema.
Dentro del análisis del TC para tomar la decisión, es que se está pidiendo un pronunciamiento sobre un tema que debe ser visto en el fondo. Además, hace ver que el fallo del Tribunal Ambiental no aprueba la iniciativa minera, sino que simplemente ordena retrotraer el proceso.
"En estas condiciones, de quedar a firme dicha sentencia, sería en ese reanudado procedimiento administrativo donde podría aplicarse o no el impugano artículo" que alegaron los pescados, dice el escrito.
Desarrolló una tecnología para crear circuitos eléctricos analógicos con IA embebida que se integran a sensores, lo que permite procesar datos en el terreno, sin depender de chips digitales ni conexión a la nube.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.