Valente inaugura expansión de Minera Spence que generará más de 3 mil empleos en la Región de Antofagasta
El proyecto de la compañía australiana BHP Billinton es la cuarta iniciativa minera más grande apoyada por la Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables (GPS) del Ministerio de Economía, con una inversión por US$ 2.458 millones.
Más de 3.000 empleos generará la expansión de Minera Spence -de la compañía australiana BHP Billiton- en la Región de Antofagasta, que contó con la presencia del ministro de Economía, José Ramón Valente.
La iniciativa -que contó con el apoyo de la Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables (GPS) dependiente de la cartera- contempla una inversión de US$ 2.458 millones y generará 3.043 empleos en construcción (5 mil en el peak) y 220 en operación, lo que fue destacado por el secretario de Estado ya que va en línea con la meta del gobierno de reactivar la inversión para dinamizar la economía del país.
"Estamos impulsando proyectos de inversión que generen más empleo en el país. De eso se está ocupando nuestra Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables (GPS), que acompañó en su proceso de tramitación a la Minera Spence donde estamos hoy, proyecto que significará tres mil nuevos empleos durante su etapa de construcción para la comuna de Sierra Gorda", recalcó el ministro Valente.
Adicionalmente, la expansión de la Minera Spence contempla una planta desalinizadora con una inversión de US$ 570 millones que se encuentra actualmente en tramitación y también cuenta con el apoyo de GPS. La ampliación extenderá la operación de la mina en 50 años, a través del procesamiento de las reservas de sulfuros primarios de la actual explotación. Esto se realizará a través de flotación convencional para producción de concentrado de cobre y de molibdeno con una tasa de procesamiento de la planta del orden de 95.000 t/día.
Actualmente, GPS está trabajando con BHP Billiton en el estudio de impacto ambiental del proyecto Monturaqui, para abastecer de agua a Minera Escondida; en el estudio de impacto ambiental del proyecto Cerro Colorado y en autorización para nuevas exploraciones.
"Como gobierno estamos impulsando proyectos de inversión que generen empleo y sean amigables desde el punto de vista medioambiental y con las comunidades. Queremos que los beneficios de un mayor dinamismo en el empleo y en la actividad lleguen a todos los chilenos", agregó el secretario de Estado.
En tanto, la gerenta general de la Minera Spence, Mia Gous, agradeció la gestión de la Oficina GPS en la obtención de los permisos que permitieron continuar con la ampliación de la mina. "Ustedes nos acompañaron en el camino hasta acá, apoyándonos, facilitando el proceso de gestión de permisos que tuvimos que obtener para avanzar en nuestro proyecto, sabiendo que éste puede apalancar la economía de Chile y de la Región de Antofagasta", señaló.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.