Un grupo de inversionistas presentó en Alemania una demanda colectiva contra Volkswagen por US$ 3.700 millones.
La medida incluye a 278 entidades, entre los cuales figuran 17 firmas de inversión y compañías aseguradoras además de Calpers, el fondo de pensiones de California que es el mayor de EEUU.
La querella acusa la automotriz alemana de no haber respetado las obligaciones de información a los accionistas entre el 6 de junio de 2008 y el 18 de septiembre de 2015. Según los demandantes, VW no publicó oportunamente información sobre el escándalo de las emisiones de gases en sus vehículos y han pedido una indemnización por ello.
Esta acción, la más grande de las presentadas hasta el momento en contra de VW, se lleva a cabo casi seis meses después de que la empresa europea reconociera haber instalado un software en los motores diésel de sus autos con el objetivo de engañar las pruebas de emisiones de gases, un escándalo que se ha propagado a través de toda la industria automovilística mundial.
El abogado Andreas Tilp aseguró que como Volkswagen se ha negado a negociar y no desiste de acogerse a su defensa de prescripción, fue necesario presentar la demanda.
En los tribunales alemanes todavía hay 70 casos pendientes contra la firma ligados a la caída de sus acciones, que buscan reparaciones por entre 600 euros y 2 millones de euros, además de una multitud de demandas en EEUU y juicios criminales en varios países.
Otros 20 inversionistas institucionales que buscan compensaciones por 1.000 millones de euros están en conversaciones con Tilp.
Las acciones de el grupo automotor alemán cayeron ayer casi 4% a un mínimo de 111,65 euros, aunque hacia el final de la jornada registraron un repunte y cerraron en 113 euros. En lo que va del año los títulos han retrocedido16%.