Apple está preparando su regreso a la Inteligencia Artificial (IA) con una ambiciosa gama de nuevos dispositivos, incluyendo robots, una versión realista de Siri, un parlante inteligente con pantalla y cámaras de seguridad para el hogar.
Según personas con conocimiento del tema, el centro de esta estrategia será un robot de mesa que actúe como compañero virtual, previsto para 2027. El altavoz con pantalla, en tanto, se lanzaría el próximo año, como parte de una incursión en productos domésticos inteligentes de gama de entrada.
La seguridad en el hogar se considera otra gran oportunidad de crecimiento. Nuevas cámaras serán la base de un sistema de seguridad de Apple capaz de automatizar funciones domésticas. Esto, señalaron las fuentes que pidieron no ser identificadas, reforzaría la fidelidad de los consumidores al ecosistema de productos de la compañía.
Las acciones de Apple subieron cerca de 2% hasta los US$ 233,70 en Nueva York, luego de que Bloomberg News revelara los planes.
Tim Cook apuesta a una ambiciosa hoja de ruta de productos para reposicionar los esfuerzos de Apple en IA. Se trata de recuperar el impulso de innovación de la compañía, cuyo último gran proyecto, el visor Vision Pro, ha tenido ventas decepcionantes y cuyos diseños de dispositivos más vendidos llevan años sin cambios relevantes.
Apple ha sido criticada por quedar fuera de la revolución de la IA generativa, y OpenAI incluso podría amenazar su posición en hardware con la ayuda del exjefe de diseño de Apple, Jony Ive. Aunque la compañía está en etapas tempranas de reconducir su software de IA, sus ejecutivos ven la nueva línea de hardware como pieza clave para desafiar a Samsung, Meta y otros.
Un portavoz de Apple declinó comentar. Dado que los productos no han sido anunciados, los planes podrían cambiar o cancelarse. Muchos de ellos dependen de avances en software con IA.
Cook dijo este mes a sus empleados que Apple debe ganar en IA y dejó entrever los nuevos dispositivos: “La línea de productos, de la que no puedo hablar, es increíble. Parte la verán pronto, otra más adelante. Hay mucho que ver”.
Más allá del hogar, Apple prepara iPhones más delgados y rediseñados para este año, y a largo plazo, gafas inteligentes, un teléfono plegable, un iPhone por el 20° aniversario, un visor renovado (N100) y un dispositivo plegable que combine MacBook e iPad.
Bloomberg informó el año pasado que Apple avanzaba en un robot de mesa (proyecto J595) y una nueva estrategia de hogar inteligente. Ahora, el panorama de esta apuesta y su vínculo con la IA se aclara.
Robots
El robot de mesa se asemeja a un iPad montado en un brazo móvil que puede girar y reposicionarse para seguir a los usuarios en una habitación. Como una cabeza humana, puede girarse hacia una persona que esté hablando o llamándolo, e incluso intentar captar la atención de alguien que no lo esté mirando.
La idea es dar vida a la IA de formas que otros fabricantes de hardware aún no han logrado. Apple imagina a los clientes colocándolo en un escritorio o una encimera de cocina y usándolo para trabajar, consumir contenido y organizar su día.
Las llamadas de FaceTime también serán una función clave del dispositivo. Durante las videoconferencias, la pantalla podrá desplazarse para fijarse en las personas que se encuentren alrededor de la sala. Apple está probando una función que convierte la pantalla del iPhone en un joystick, permitiendo a los usuarios mover el robot para mostrar a diferentes personas u objetos durante una videollamada.
Pero el sello distintivo del dispositivo es una versión completamente nueva del asistente de voz Siri que puede intervenir en conversaciones entre varias personas. Podrá interactuar con los usuarios a lo largo del día y recordar información con mayor facilidad.
La idea es que el dispositivo actúe como una persona en la habitación. Podría, por ejemplo, interrumpir una conversación entre amigos sobre planes para cenar y sugerir restaurantes cercanos o recetas relevantes. También está diseñado para mantener diálogos de ida y vuelta para cosas como planificar un viaje o realizar tareas, de forma similar al modo de voz de OpenAI.
Apple planea situar a Siri en el centro del sistema operativo del dispositivo y darle una personalidad visual para que se sienta más real. Este enfoque, denominado Bubbles, recuerda vagamente a Clippy, el clip animado de los años 90 que servía como asistente virtual en Microsoft Office.
La compañía dueña del iPhone ha probado hacer que Siri se parezca a una versión animada del logo de Finder, la icónica cara sonriente que representa el sistema de gestión de archivos de Mac. Sin embargo, aún no se ha tomado una decisión final sobre su apariencia, y los diseñadores están considerando ideas más cercanas a los Memoji, los personajes animados que representan cuentas de usuario de Apple.
Los prototipos del dispositivo usan una pantalla horizontal de aproximadamente 7 pulgadas, cercana al tamaño de un iPad mini. El brazo motorizado puede extender la pantalla desde la base aproximadamente medio pie en cualquier dirección.
Algunas personas familiarizadas con el producto lo llaman la “lámpara Pixar”, en referencia al famoso logotipo de la compañía de animación. Apple ya ha revelado algunas investigaciones en esta área: en enero publicó un artículo sobre una lámpara que utiliza robótica para moverse.
Apple cuenta con múltiples equipos de sus divisiones de IA, hardware, software y diseño de interfaces trabajando en el proyecto. El trabajo está dirigido en parte por Kevin Lynch, quien previamente lideró el desarrollo de software para el Apple Watch y proyectos relacionados con automóviles.
El gigante tecnológico también está desarrollando otros robots. Tiene equipos explorando un robot móvil con ruedas —similar al Astro de Amazon.com Inc.— y ha discutido de forma preliminar modelos humanoides.
Apple también cuenta con un equipo desarrollando activamente un gran brazo mecánico para usar en plantas de producción o para realizar tareas en la parte trasera de las tiendas minoristas, algo que podría eventualmente reemplazar a parte del personal. Este robot, con nombre en clave T1333, aún está a varios años de distancia.
Charismatic
La apuesta por el hogar inteligente incluye una pantalla independiente que se lanzará a mediados del próximo año. Este dispositivo, con nombre en clave J490, es una versión simplificada del robot, sin brazo ni Siri conversacional —al menos en su inicio—. Aun así, tendrá control del hogar, reproducción de música, toma de notas, navegación web y videollamadas. También podría incluir la nueva interfaz visual de Siri.
Tanto la pantalla inteligente como el robot de mesa funcionarán con un nuevo sistema operativo llamado Charismatic, diseñado para que lo utilicen varias personas. La interfaz se centra principalmente en carátulas de reloj y widgets —pequeñas funciones de software dedicadas a tareas específicas—.
Charismatic, anteriormente llamado Pebble y Rock durante su desarrollo inicial, combina el enfoque de los sistemas operativos del Apple TV y del Apple Watch. Ofrece funciones como modos multiusuario y temas de carátulas de reloj, como uno basado en Snoopy, el beagle de la historieta Peanuts.
Los dispositivos están pensados para ser compartidos fácilmente: incluyen una cámara frontal capaz de escanear el rostro de los usuarios al acercarse y cambiar automáticamente la disposición, funciones y contenido según sus preferencias.
Algunas versiones del software usan iconos circulares y presentan una cuadrícula hexagonal de aplicaciones. Apple planea incluir muchas de sus aplicaciones principales, como calendario, cámara, música, recordatorios y notas. Sin embargo, la interfaz dependerá en gran medida de la interacción por voz y de los widgets, en lugar de cambiar entre aplicaciones.
Aunque el dispositivo contará con pantalla táctil, el método principal de interacción será Siri y una próxima mejora de una función llamada App Intents. Este software permite controlar con precisión la interfaz y las aplicaciones mediante comandos de voz.
El hardware se parece a un Google Nest Hub, pero con forma cuadrada, bordes delgados en negro o blanco y esquinas redondeadas.
La pantalla no robótica de 7 pulgadas se asienta sobre una base en forma de semiesfera, que contiene parte de la electrónica y está perforada en la parte inferior para altavoces y micrófonos. También puede montarse en una pared.
El lanzamiento marcará la primera incursión seria de Apple en el hogar inteligente, casi una década después de que Amazon y Google empezaran a vender altavoces inteligentes con pantalla.
Linwood y Glenwood
La base de los nuevos dispositivos para el hogar —y de productos actuales como iPhones y iPads— es una renovación de los cimientos de Siri.
Los ingenieros trabajan en una versión con nombre en clave Linwood, con un “cerebro” completamente nuevo basado en modelos de lenguaje de gran tamaño, la base de la IA generativa. El objetivo es utilizar datos personales para responder consultas, una capacidad que se retrasó debido a problemas con la versión actual.
Ese nuevo software, conocido internamente como LLM Siri, podría lanzarse a partir de la próxima primavera, según Bloomberg News. Pero el trabajo va más allá: Apple prepara un asistente visualmente rediseñado para iPhones y iPads que también podría debutar el próximo año.
Craig Federighi, vicepresidente senior de ingeniería de software, insinuó en una reunión interna con empleados que la renovación será mayor de lo previsto inicialmente.
“El trabajo que hemos hecho en esta renovación integral de Siri nos ha dado los resultados que necesitábamos”, dijo, añadiendo que “esto nos ha puesto en posición no solo de cumplir lo anunciado, sino de entregar una mejora mucho mayor de lo que imaginábamos”. Señaló que “no hay un proyecto que la gente se esté tomando más en serio”.
Linwood se basa en tecnología desarrollada por el equipo de Apple Foundation Models, pero la compañía también tiene un proyecto competidor llamado Glenwood, que impulsaría a Siri con tecnología externa.
Aún no se ha tomado una decisión final sobre qué modelos se utilizarán, pero Apple ha estado probando Claude, de Anthropic PBC, para este propósito. Mike Rockwell, exjefe de Vision Pro y responsable de Siri desde principios de año, supervisa tanto Linwood como Glenwood.
Durante el desarrollo del robot de mesa, los ingenieros de Apple han utilizado ampliamente ChatGPT y Google Gemini para crear y probar funciones. En general, los desarrolladores de software del equipo de IA y Siri están usando cada vez más sistemas de terceros en su proceso de desarrollo.
Competidor de Ring
Apple está trabajando en una cámara, con nombre en clave J450, diseñada para la seguridad en el hogar, detección de personas y automatización de tareas. El dispositivo será inalámbrico y podría durar de varios meses a un año con una sola carga, en línea con productos rivales.
El dispositivo contará con reconocimiento facial y sensores infrarrojos para identificar quién está en una habitación. Apple cree que los usuarios instalarán cámaras en toda la casa para ayudar con la automatización, por ejemplo, apagando las luces cuando alguien sale de una habitación o reproduciendo música que le guste a un miembro específico de la familia.
La tecnológica planea desarrollar varios tipos de cámaras y productos de seguridad para el hogar como parte de una nueva línea de hardware y software. El objetivo es competir con Amazon Ring, Google Nest y Roku Inc., aprovechando la lealtad de sus clientes para vender más productos.
También ha probado un timbre con tecnología de reconocimiento facial para desbloquear una puerta. Apple ya vende suscripciones de iCloud+ con almacenamiento en línea para grabaciones de seguridad, aunque actualmente están dirigidas a cámaras de terceros.