Llegó uno de los momentos más esperados por el mercado: los resultados de la tecnológica Nvidia. La compañía liderada por Jensen Huang alcanzó los US$ 57 mil millones en ingresos y registró US$ 1,30 de ganancias por acción, ambos indicadores por sobre lo esperado por los analistas.
Dentro de los datos publicados, el margen bruto estuvo por levemente por debajo de las estimaciones, con 73,6%.
En cuanto al pronóstico de ventas para el cuarto trimestre la compañía proyectó ingresos totales por US$ 65 mil millones, también por encima de la expectativa del mercado, que esperaba unos US$ 62 mil millones. Este era uno de los puntos más relevantes para Wall Street debido a la creciente preocupación por la proyección de inversión de inteligencia artificial.
Para la analista de mercados de la plataforma global de inversiones XTB Latam, Emanoelle Santos, “Nvidia entregó un trimestre histórico que no solo superó ampliamente las expectativas, sino que reforzó de manera contundente la narrativa del auge de la inteligencia artificial como el motor dominante del mercado tecnológico global”.
“El ciclo de inversión aún tiene espacio para seguir escalando”, dijo la experta.
Su visión coincide con el llamado del CEO, quien el mes pasado restó importancia a las preocupaciones sobre una burbuja de IA y dijo que la empresa tiene más de US$ 500 mil millones de ingresos previstos para los próximos trimestres. “Los propietarios de grandes centros de datos seguirán invirtiendo en nuevos equipos porque la IA ha comenzado a dar sus frutos”, afirmó.
Los ingresos del negocio de data centers alcanzaron los US$ 51.200 millones, también por encima de los US$ 49.340 millones esperados.
Blackwell
“En términos de balance, la compañía está generando un flujo de caja alto y su posición de liquidez se ve muy sana”, explicó el analista de DVA Capital, Fernando Hales. “Hubo un aumento importante de inventarios también, que uno podría deducir que es principalmente para mantener su cadena de suministros -como dicen también dentro de la compañía-, y al final estar preparados ante toda esta demanda que están viendo en su nueva arquitectura”.
Huang reforzó el optimismo del mercado al destacar que la demanda por la plataforma Blackwell está siendo extraordinaria y que los chips para la nube ya están completamente agotados. Subrayó que el apetito por capacidad de cómputo para IA continúa acelerándose a un ritmo exponencial, impulsado por un “círculo virtuoso” en el que gobiernos, startups y grandes corporaciones siguen ampliando infraestructura.
Los resultados de Nvidia llegan en un momento en que el entusiasmo de los inversionistas por el auge de la IA parece estar disminuyendo, pero los números parecen haber convencido a Wall Street.
Las acciones llegaron a subir un 3% en operaciones fuera de rueda.