Empresas
Presidentes de principales empresas evalúan 2011 y trazan líneas para este año
Desde el caso La Polar, pasando por sus logros individuales, y hasta reflexiones sobre el desarrollo del país son parte de los documentos.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
A continuación algunos de los máximos representantes empresariales hacen su evaluación del año anterior y proyectan sus negocios para 2012:
Jorge Marín, de CGE,
dice que “el año 2011 no fue bueno para el grupo en términos de resultados. Si bien obtuvimos un significativo crecimiento en nuestras empresas del sector gas, particularmente en distribución de gas natural, éstos fueron contrarrestados principalmente por la importante disminución en los resultados de las filiales CGE Distribución, Conafe y Novanet”.
Jorge Rosenblut, de EndesA,
en tanto, reflexiona sobre la meta de convertir a Chile en un país desarrollado. “Si al momento de ingresar a ingeniería a fines de los años 60, alguien me hubiese dicho que mi generación tendría la posibilidad de ver a Chile convertirse en un país desarrollado, seguramente habría pensado que se trataba de un lindo sueño. Pero no lo es, y está a nuestro alcance hacia el año 2024. La hidroelectricidad es uno de los pilares para alcanzarlo. Esa es mi idea”.
Guillermo Luksic, de Viña San Pedro-Tarapacá
, dijo que 2011 “fue un año de grandes logros para este grupo vitivinícola, partiendo por el histórico reconocimiento recibido por Viña San Pedro, al ser ganadora del Wine Star Awards como Viña del Nuevo Mundo del Año (…). El período 2011 no estuvo, sin embargo, exento de dificultades. Los costos de materias primas, uvas y vinos, así como los de energía y transporte fueron históricamente altos”.
Alfonso Larraín, de Viña Concha y Toro
, reconoció que durante 2011 “la adquisición de Fetzer Wineyards marcó un hito en la historia de Viña Concha y Toro”. También, dijo que en 2011 “se dieron importantes pasos para fortalecer la presencia de nuestros vinos alrededor del mundo”.
Andrés Navarro, de SondA
, señaló que “2011 fue nuevamente un muy buen año para Sonda. Nos seguimos consolidando como la principal empresa latinoamericana de servicios de Tecnologías de la Información (…). Durante el ejercicio, por primera vez sobrepasamos los
US$ 1.000 millones en ingresos, alcanzando la cifra récord de US$ 1.141,8 millones”. Para 2012 “esperamos, además, completar lo que queda del plan de inversiones de US$ 500 millones del período 2010-2012 y lanzar un nuevo plan de inversiones para el trienio 2013-2015”, dijo.
Horst Paulmann, de Cencosud
, también se refirió de forma indirecta al caso La Polar. “Si bien para Cencosud el ejercicio 2011 fue de ejemplar desempeño a nivel de crecimiento y eficiencia, no puedo dejar de referirme a que lamentablemente el período fue marcado por las graves conductas en el área crediticia de una importante empresa del sector, afectando a miles de sus clientes y dañando la imagen del retail en su conjunto”.
José Said, de Parque Arauco
, dijo que 2011 fue un buen año, entre otras cosas, porque entraron al negocio de strip centers, los que “comenzaremos a operar en 2012 a través de Arauco Express”. Además, dijo que “en 2012, impulsaremos aún más el crecimiento de la compañía a través de la búsqueda de nuevas oportunidades de inversión, particularmente en Colombia y en Perú, donde seguiremos desplegando nuestros esfuerzos por desarrollar proyectos que se ajusten a las necesidades de expansión de la compañía.