DOLAR
$957,95
UF
$39.280,45
S&P 500
6.259,41
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.257,73
Bovespa
135.881,00
Dólar US
$957,95
Euro
$1.120,14
Real Bras.
$172,36
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,67
Petr. Brent
70,29 US$/b
Petr. WTI
68,39 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.365,60 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl holding liderado por Horst Paulmann anunció que realizará un rescate de deuda a 2021 y 2023.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 27 de junio de 2017 a las 19:07 hrs.
El holding Cencosud –liderado por Horst Paulmann- anunció hoy que realizará un rescate de deuda a 2021 y 2023, negocio que a su vez financiará mediante la emisión de un nuevo bono a 10 años por hasta US$ 850 millones.
Cencosud detalló que rescatará los bonos internacionales al 2021 y 2023 por hasta US$750 millones emitidos bajo normas estadounidenses, cuyos tenedores podrán aceptar la propuesta durante julio.
La firma dijo que espera en los próximos días materializar la colocación de los nuevos bonos al 2027.
Según un reciente informe de Feller Rate, a marzo de 2017, el stock de deuda financiera del negocio no bancario de Cencosud, alcanzó los $3.209.022 millones, donde el 88,6% estaba concentrada en el largo plazo, compuesta principalmente de bonos internacionales, y en menor medida, bonos nacionales, préstamos bancarios, leasing financiero e instrumentos de cobertura.
La clasificadora destacó que el nivel de endeudamiento financiero se mantuvo en 0,8 veces y los indicadores de cobertura se mostraron un poco más debilitados respecto a marzo de 2016, siguiendo la tendencia observada al cierre de 2016 producto del deterioro de sus márgenes. Así́, durante los tres primeros meses del año, la deuda financiera sobre Ebitda ajustado fue de 4,7 veces y la cobertura de gastos financieros de 2,6 veces (4,0 veces y 2,8 veces a marzo de 2016, respectivamente).
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.