DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,69
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,04
Real Bras.
$175,44
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,39 US$/b
Petr. WTI
59,66 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.133,55 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de agosto de 2020 a las 04:00 hrs.
Solo un día alcanzó a tener sus puertas abiertas el reconocido mall chino, ubicado en la comuna de Santiago.
Tras el levantamiento de la cuarentena en la zona, decenas de personas se aglomeraron este lunes en las afueras del establecimiento buscando aprovechar los descuentos anunciados. Incluso hubo quienes pasaron la noche en la puerta del recinto. Esto causó el malestar de las autoridades, quienes, finalmente, optaron por cerrar el centro comercial.
El intendente metropolitano, Felipe Guevara, explicó que uno de los locales, que sí cumplía con las medidas sanitarias, realizó reservas online para la compra presencial durante esa jornada.
“El local estaba atendiendo de manera online y había que tomar hora para poder comprar; sin embargo, hubo muchas personas que se agolparon sin su respectiva reserva en los alrededores del centro comercial. Ello originó una fiscalización que determinó, entre otras cosas, que no había distanciamiento social en los pasillos del mall, y tampoco contaban con los resguardos y protocolo necesarios”.
De ahí que la seremi de Salud, Paula Labra, tomó la decisión de iniciar un sumario sanitario al establecimiento, cuya multa puede llegar a los $50 millones.
“Si queremos seguir avanzando, todos tenemos que ser responsables en acatar las medidas. La administración de este mall no diseñó protocolos, ni tomó las medidas de prevención suficientes para trabajadores y clientes, sobre todo para evitar aglomeraciones”, señaló.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.