DOLAR
$941,98
UF
$39.582,38
S&P 500
6.878,96
FTSE 100
9.702,40
SP IPSA
9.229,06
Bovespa
147.491,00
Dólar US
$941,98
Euro
$1.098,26
Real Bras.
$175,68
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,70
Petr. Brent
63,58 US$/b
Petr. WTI
59,91 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.976,06 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de agosto de 2020 a las 04:00 hrs.
Solo un día alcanzó a tener sus puertas abiertas el reconocido mall chino, ubicado en la comuna de Santiago.
Tras el levantamiento de la cuarentena en la zona, decenas de personas se aglomeraron este lunes en las afueras del establecimiento buscando aprovechar los descuentos anunciados. Incluso hubo quienes pasaron la noche en la puerta del recinto. Esto causó el malestar de las autoridades, quienes, finalmente, optaron por cerrar el centro comercial.
El intendente metropolitano, Felipe Guevara, explicó que uno de los locales, que sí cumplía con las medidas sanitarias, realizó reservas online para la compra presencial durante esa jornada.
“El local estaba atendiendo de manera online y había que tomar hora para poder comprar; sin embargo, hubo muchas personas que se agolparon sin su respectiva reserva en los alrededores del centro comercial. Ello originó una fiscalización que determinó, entre otras cosas, que no había distanciamiento social en los pasillos del mall, y tampoco contaban con los resguardos y protocolo necesarios”.
De ahí que la seremi de Salud, Paula Labra, tomó la decisión de iniciar un sumario sanitario al establecimiento, cuya multa puede llegar a los $50 millones.
“Si queremos seguir avanzando, todos tenemos que ser responsables en acatar las medidas. La administración de este mall no diseñó protocolos, ni tomó las medidas de prevención suficientes para trabajadores y clientes, sobre todo para evitar aglomeraciones”, señaló.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.