por verónica moreno
Ver tu serie favorita cuando quieras y a través de distintos dispositivos como tablets, computadores o smartphones, por ejemplo.
Esa es la apuesta de Movistar, Claro y VTR en materia de televisión a través de internet para este semestre. Un camino que abrió Netflix y que las operadoras en Chile pretenden replicar en el país gracias a la alta penetración de banda ancha fija y móvil que hace posible la instalación de estas nuevas plataformas.
Multiplataformas
Movistar Play es la apuesta de Telefónica que debutará durante este año. Sebastián Precht, gerente de alta velocidad e IPTV de la compañía señala que a este servicio podrán acceder todas las personas que cuenten con Internet y “pronto vamos a estar lanzando el producto al mercado,ocasión en la que detallaremos todas las ventajas y cualidades de este servicio. Por ahora estamos en un proceso de afinar los últimos detalles para que pueda estar a la altura de lo que quieren nuestros clientes”, explica.
El proyecto viene trabajándose desde hace tiempo. Ya el año pasado,Claudio Muñoz, presidente de Telefónica, había mencionado que la empresa trabajaba en una multiplataforma que ofrecería más de 2.000 títulos, entre series y películas, bajo el sistema pay-per-view o pagando una cuota mensual.
Movilidad
En tanto, VTR también está trabajando su propuesta. Edwin Elberg, gerente de desarrollo de productos, señala que la compañía está constantemente complementando con nuevos contenidos y experiencias las plataformas de TV ya existentes. “Junto con fortalecer nuestra oferta de contenidos lineales y de video on demand, estas plataformas se verán próximamente enriquecidas con nuevas experiencias, que tienen que ver con la movilidad de los usuarios y el uso de múltiples dispositivos”, señala y agrega que “hoy estamos viendo cómo llevamos los contenidos que ya tenemos y algunos mejores y más específicos, a donde quiera que nuestros clientes vayan, teniendo acceso al contenido desde cualquier dispositivo y disfrutando de una interfaz más amigable con múltiples beneficios”.
Claro Chile, es otra de las operadoras que está afinando los detalles para hacer su lanzamiento durante este semestre. Así lo señaló recientemente Gerardo Muñoz, gerente general de la compañía, en entrevista con
Diario Financiero. “
Seguiremos fortaleciendo nuestra parrilla de televisión, pero también queremos incorporar nuevas plataformas y eso lo haremos con el servicio de video a través de internet, Claro Video, durante el segundo semestre”, señaló en ese momento.
La compañía ya se encuentra en etapa de prueba de Claro Video a través de friendly users.
Así, las actuales ofertas de televisión de pago existentes en Chile como cable y televisión satelital se verán complementadas con este nuevo servicio. Y en el país ya hay gente dispuesta a suscribirse a este tipo productos. No solo lo demuestra el crecimiento de Netflix sino también el aumento de los suscriptores de tv de pago.
De acuerdo a las últimas cifras entregadas por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), el número de suscriptores de TV pagada se ha ido incrementando en los últimos años, alcanzando una penetración para este servicio de un 12,8% durante el primer trimestre de este año y ya hay 2.245.453 millones de suscriptores en el país.
VTR continúa siendo el mayor cable operador con una participación de mercado de 43,25%, le sigue Movistar con 19,86%, Claro con 18,48% y DirecTV con 14,3% de participación.