Telecom/Tecnología
DOLAR
$963,64
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,64
Euro
$1.133,13
Real Bras.
$173,13
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,44
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de septiembre de 2020 a las 04:00 hrs.
Spotify llegó a un acuerdo con Songkick -propiedad de Warner Music- para promover eventos en vivo en su aplicación, a medida en que la aplicación busca diversificarse en respuesta a la pandemia.
La plataforma líder en streaming de música agregó una función para que los propios artistas den a conocer sus próximos eventos y así puedan impulsar los shows virtuales.
Con la alianza, Spotify está se mete de lleno en la transmisión en vivo de eventos, un negocio cuya popularidad va en ascenso a partir de las restricciones que se han impuesto en todo el mundo, que han dejado dejado salas de conciertos cerradas y las giras importantes en pausa hasta al menos el próximo año.
Así las cosas, los fans pueden visitar la sección “De Gira” en los perfiles de sus artistas favoritos para visualizar las programaciones o revisar los listados completos en el hub de Conciertos de Spotify. Esta asociación, además de la que hizo la compañía estadounidense con Ticketmaster, integrará shows en cualquier plataforma; ya sea Twitch, Instagram Live, YouTube Live, un sitio web de hosting u otro.
Lo que le queda por resolver a Spotify es la posibilidad de transmitir dentro de su propia app, algo que su rival Amazon sí ha hecho justamente a través de Twitch, que es de su propiedad.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.