Por Andrés Pozo B.
A más de siete años de que estallara el caso Inverlink, una dura batalla judicial ha impulsado la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) para recuperar los más de $ 80.000 millones en que se calcula fue defraudada.
Se estima que a la fecha ha ganado causas por cerca de $ 10.000 millones, lo que representa no más del 12,5% del total. De todos modos, se espera que esta cifra aumente con los fallos de las causas que siguen en trámite.
Esto, porque se mantienen vigentes varias aristas del caso. Inverlink estalló en 2003, cuando se descubrió un correo electrónico de la entonces secretaria del presidente del Banco Central, Carlos Massad, a uno de los principales ejecutivos del Grupo Inverlink.
Desde entonces, la estatal impulsó acciones criminales y civiles respecto de los involucrados en el fraude.
Cuaderno principal
El caso se puede dividir en cuatro causas principales.
El ministro en visita Patricio Villarroel sigue la investigación criminal. El cuaderno principal del caso contiene todas las querellas y demandas civiles intentadas por las víctimas del fraude realizado por Inverlink, con exclusión de Corfo.
Además, se mantiene un cuaderno de triangulaciones. Acá se tramitan querellas de Corfo en contra de los principales ejecutivos de la corredora del banco BBVA. En esta línea se reclaman recursos por $ 26.669 millones.
Otra de las líneas investigativas es el cuaderno de remesas. Corfo se hizo parte en la acusación que efectuó el Banco Central en contra de los principales ejecutivos del Grupo Inverlink. Se intentan recuperar recursos que tendría este holding en el extranjero por cerca de US$ 15 millones.
Finalmente hay una invetigación en el denominado cuaderno de Fondos Mutuos. Ésta nace de una ampliación de las querellas que Corfo interpuso contra ejecutivos de Inverlink, a CB Corredores de Bolsa y Sergio Contreras y Compañía Limitada Corredores de Bolsa. Se les acusa de haberse prestado para transar documentos de Corfo por más de $ 54.000 millones a petición de Inverlink.
De forma paralela Corfo interpuso 25 demandas civiles en contra de entidades que sabiendo que Inverlink estaba suspendido de sus operaciones en el mercado, rescataron sus inversiones con fondos que provenían de documentos sustraídos de la estatal, por más de $ 48.000 millones.
Corfo ha obtenido cuatro sentencias favorables, acreditándose que el efectivo que poseía Inverlink era de documentación de Corfo.