DOLAR
$970,59
UF
$39.269,41
S&P 500
6.367,91
FTSE 100
9.309,20
SP IPSA
8.732,67
Bovespa
134.642,00
Dólar US
$970,59
Euro
$1.127,77
Real Bras.
$177,19
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,20
Petr. Brent
67,56 US$/b
Petr. WTI
63,41 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.383,37 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún firmas agrupadas en la Asociación Gremial de Industrias Proveedoras, rubro de abarrotes perecibles mostró la mayor expansión.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 3 de mayo de 2012 a las 14:11 hrs.
Las ventas de las principales empresas proveedoras, agrupadas en la Asociación Gremial de Industrias Proveedoras (AGIP), mostraron un crecimiento promedio de 6,2% durante el primer trimestre de 2012, según los resultados del Indicador AGIP.
Se trata de un positivo desempeño para la fecha, ya que este crecimiento es 1.4 punto porcentual superior al trimestre anterior, periodo en que las ventas crecieron 4,8%.
El presidente de la entidad gremial, Vasco Costa, señaló que "el crecimiento logrado durante el primer trimestre de 2012 es superior al originalmente estimado, y se evidencia de manera clara la preferencia de los consumidores por las marcas tradicionales y que cuentan con inversión en innovación, tecnología y servicio post venta".
Por otro lado, Costa agregó que "si bien las cifras de 2012 son positivas y reflejan una recuperación de la confianza del consumidor, debe existir cautela para las proyecciones del resto del año, dado el escenario actual de la economía nacional e internacional. Estimamos que durante el resto del año 2012, el crecimiento de las ventas de nuestra industria será entre un 4% y un 5% aproximadamente".
Al analizar las distintas categorías, durante el 2012 el alza de las ventas fue liderada por los productos de abarrotes perecibles, con un crecimiento de 9,7%, que reflejó un aumento de 3,1 puntos porcentuales más que el trimestre anterior. El segundo rubro que anotó el mayor crecimiento en sus ventas fue el de bebidas, cervezas y licores, con un alza de 7,1%.
Por su parte, los productos de higiene y belleza personal registraron un crecimiento de 5,3%, mientras que la categoría de abarrotes, mostró un incremento de 1,4%.
El aumento de las ventas de estos rubros responde al adecuado comportamiento de los diferentes canales de distribución, tanto mayoristas como minoristas.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.