Escalona se enfrenta en duros términos a ministro Larraín por ajuste presupuestario del gobierno
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
El senador Camilo Escalona (PS) fustigó duramente las cifras del ajuste fiscal expuestas ayer por el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, en el marco de la reunión de la comisión mixta de presupuestos, señalando que “ha habido una ejecución contable que no es la ejecución física real”.
El parlamentario socialista esperó la ronda de preguntas para afirmar que “esto nos plantea dos problemas; o la información entregada por el Ministerio de Hacienda es una ejecución contable que no refleja lo que en realidad está sucediendo con la ejecución física de la inversión pública, o estamos frente a una realidad de acelerar y luego frenar la ejecución de la inversión, lo cual resultaría completamente ineficiente”, argumentó. Escalona fue más allá y le dijo al secretario de Estado que la información entregada por la Dirección de Presupuestos en enero de 2011, expone la ejecución de $ 624 mil millones en diciembre de 2010 contra sólo $ 19 mil millones de enero de este año.
El ministro Larraín se defendió indicando que el senador Escalona estaba equivocado y que “ha hecho una afirmación fuerte, dura, insinuando intenciones que no corresponden a la realidad”, a la vez que se apresuró en aclarar que “lo que hay aquí es una comparación de lo que ya está asignado en el presupuesto de este año respecto a la comparación del año anterior, lo que no tiene nada que ver con el recorte nuestro”.
Aunque de una forma bastante más moderada, el ex presidente del Partido Socialista se vio secundado en sus descargos por el democratacristiano Andrés Zaldívar, quien le expuso al titular de Hacienda que le llamaba la atención la baja inversión de enero y febrero, y le pidió mucha más “precisión” en el futuro.
El parlamentario socialista esperó la ronda de preguntas para afirmar que “esto nos plantea dos problemas; o la información entregada por el Ministerio de Hacienda es una ejecución contable que no refleja lo que en realidad está sucediendo con la ejecución física de la inversión pública, o estamos frente a una realidad de acelerar y luego frenar la ejecución de la inversión, lo cual resultaría completamente ineficiente”, argumentó. Escalona fue más allá y le dijo al secretario de Estado que la información entregada por la Dirección de Presupuestos en enero de 2011, expone la ejecución de $ 624 mil millones en diciembre de 2010 contra sólo $ 19 mil millones de enero de este año.
El ministro Larraín se defendió indicando que el senador Escalona estaba equivocado y que “ha hecho una afirmación fuerte, dura, insinuando intenciones que no corresponden a la realidad”, a la vez que se apresuró en aclarar que “lo que hay aquí es una comparación de lo que ya está asignado en el presupuesto de este año respecto a la comparación del año anterior, lo que no tiene nada que ver con el recorte nuestro”.
Aunque de una forma bastante más moderada, el ex presidente del Partido Socialista se vio secundado en sus descargos por el democratacristiano Andrés Zaldívar, quien le expuso al titular de Hacienda que le llamaba la atención la baja inversión de enero y febrero, y le pidió mucha más “precisión” en el futuro.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.