Intendente acusa irregularidades en gestión de la Concertación en Chaitén
Autoridad regional confirma que en los próximos días recurrirá a la justicia para que aclare los hechos.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 13 de diciembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Un total de $ 1.274 millones, serían los montos que no cuentan con
justificación o respaldo respecto de los bonos entregados a los
desplazados de Chaitén, durante la administración de la ex presidenta
Michelle Bachelet.
Así lo denunció el Intendente de Los Lagos,
Juan Sebastián Montes, quien señaló además, que dichos recursos incluso
podrían superar los $ 3.000 millones.
Esto, tras una
auditoría realizada por la propia Intendencia Regional que habría
detectado problemas en la entrega de beneficios a un mismo grupo
familiar, en el pago de arriendo de personas que fueron beneficiados con
subsidio habitacional o la entrega de bonos a personas fallecidas.
Montes,
detalla, que por un lapso de dos años, se prolongó el pago de un bono
de $ 550 mil por grupo familiar, de un universo de beneficiados de 1.880
personas. Además de percibir beneficios como subsidios de vivienda,
educacionales, entre otros.
La autoridad señala que esta situación fue detectada al asumir el cargo, en marzo de este año.
"La
emergencia cesa en mayo de 2010. Cuando tomo el cargo, percibo que hay
dos meses, enero y febrero, que no se han pagado los bonos. Al revisar
la lista de beneficiados y chequearla, nos damos cuenta que hay más de
20 y tantas personas muertas de más de un año. Es decir, el listado no
se había actualizado, la base de datos estaba mal. Ahí empieza todo".
Investigación local
Esto
fue lo que llevó a la Intendencia, con recursos propios, a realizar una
auditoría durante tres a cuatro meses. Lo anterior se complementó,
según Montes, con el sumario que realizó el Fiscal de Obras Públicas por
orden de la Contraloría, donde corrobora lo investigado por la
Intendencia. Es decir, "hubo irregularidades".
Y los montos,
según el Intendente, habrían estado destinados principalmente, a dos
partidas: funcionarios públicos, que nunca les dejo de llegar dinero y
por otro lado, arriendos de viviendas.
A esto se suma, según los
antecentes que entrega el jefe regional, la duplicidad en la entrega de
viviendas, hasta cuatro por grupo familiar, o grupos familiares con dos
viviendas.
"Aquí se actuó con extrema negligencia teniendo todos
los medios y tiempo para hacer las fiscalizaciones. Hubo un abuso del
aparato del Estado. No puedes hacer un show por dos años y no tener una
base de datos actualizada. Esto es impresentable. Si hubo corrupción o
no, lo determinarán los tribunales de justicia".
Ante estos antecedentes, Montes informó que en los próximos días interpondrá una demanda ante los tribunales de Justicia.
El otro fallo
Según
el dictamen de la Contraloría General de la República, al cual tuvo
acceso DF, fechado el 19 de agosto de 2010 -número 038624 y firmado por
Sonia Doren- se resuelve que en el Examen de Cuentas practicado en la
Intendencia Regional de Los Lagos, sobre los recursos transferidos por
el Ministerio del Interior para enfrentar la emergencia del volcán
Chaitén y los egresos a los pagos de bonos durante los meses de mayo y
junio de 2008, a los desplazados de Palena, "se deja sin efecto".
Lo
anterior ante el reparo del juicio de cuentas contra el ex intendente,
Sergio Galilea y los jefes de Finanzas y Administración de Los Lagos.
La
resolución también señala que debe dejarse "sin efecto" el reparo en su
integridad, criterio que comparte el fiscal de la Contraloría
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok