DOLAR
$943,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.812,88
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.339,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.083,81
Real Bras.
$176,02
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,38
Petr. Brent
63,53 US$/b
Petr. WTI
59,60 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
3.998,10 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el ex titular de la Fed, la decisión de China responde a la "notable" apreciación que ha tenido su moneda en los últimos meses al estar unida al dólar, lo que estaba poniendo presión sobre su economía.
Por: EFE
Publicado: Lunes 17 de agosto de 2015 a las 15:55 hrs.
El ex presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke, aseguró este lunes que la devaluación del yuan llevada a cabo la pasada semana por el Banco Popular de China es una medida de "liberalización" económica, ya que va en la línea de "dejar que las fuerzas del mercado jueguen un mayor papel a la hora de determinar el valor de la moneda".
"Lo que está haciendo China es lo que le hemos pedido que haga, dejar que las fuerzas del mercado jueguen un mayor papel a la hora de determinar el valor de la moneda", sostuvo Bernanke en una conferencia organizada por el centro de estudios Brookings Institution en Washington.
Para Bernanke, esta medida responde a la "notable" apreciación que ha tenido la moneda china en los últimos meses al estar unida al dólar, lo que estaba "poniendo presión sobre la economía" del gigante asiático.
"Así que la devaluación es una liberalización, al moverse en la dirección que marca el mercado", agregó sobre la decisión de China de efectuar tres devaluaciones sucesivas la pasada semana del yuan, que cayó un 4,6%, antes de estabilizarse el viernes y hoy lunes.
Los expertos han señalado que la inesperada decisión del Banco Popular de China es una señal de la preocupación del Gobierno del país asiático sobre la ralentización de su economía y la necesidad de reforzar la competitividad de sus exportaciones.
Asimismo, han advertido que podría provocar que la Fed, que actualmente prevé elevar los tipos de interés ante la mejora de la economía estadounidense, pueda verse obligada a retrasar la decisión para no impulsar aún más la apreciación del dólar como consecuencia del inicio del ajuste monetario.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.