DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ70 millones de personas en el país viven aún bajo el umbral de la pobreza.
Por: EFE
Publicado: Viernes 16 de octubre de 2015 a las 10:17 hrs.
El presidente de China, Xi Jinping, se comprometió hoy a la puesta en marcha de políticas que consigan que los 70 millones de personas que en el país viven aún bajo el umbral de la pobreza, con ingresos de menos de un dólar al día, salgan de esa situación antes del final de esta década.
En un discurso pronunciado en un foro internacional para la reducción de la pobreza que se celebra estos días en Pekín, Xi recordó que China es el país que antes ha cumplido el principal objetivo de desarrollo del milenio de la ONU, que era reducir a la mitad el número de pobres en cada país entre 2000 y 2015.
China, recordó el presidente Xi, ha sacado de la pobreza a 600 millones de personas en los últimos 30 años (un 70 por ciento del total mundial), aunque el mandatario reconoció que "pese a los logros seguimos siendo la mayor nación en desarrollo, y reducir las diferencias entre campo y ciudad sigue siendo nuestro gran reto".
El foro se celebra en la víspera del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, y en él participan también la responsable del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Helen Clark, la directora general de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, y el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, entre otros.
El pasado mes, el presidente chino prometió en la Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York contribuir con US$ 2.000 millones a un fondo de asistencia para que otras naciones en desarrollo avancen hacia el cumplimiento de los Objetivos del Milenio.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.