DOLAR
$934,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,62
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,76
Euro
$1.082,02
Real Bras.
$177,30
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,29
Petr. Brent
65,01 US$/b
Petr. WTI
60,87 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.135,45 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍJuan Carlos Fábrega estaba al frente del Banco Central desde noviembre de 2013.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 1 de octubre de 2014 a las 18:32 hrs.
El presidente del Banco Central argentino, Juan Carlos Fábrega, presentó hoy su renuncia al cargo, en medio de fuertes tensiones cambiarias y de diferencias con el Gobierno de Cristina Fernández.
Fuentes oficiales informaron que la mandataria aceptó la dimisión de Fábrega y designó en su reemplazo al actual titular de la Comisión de Valores (regulador de los mercados), Alejandro Vanoli.
Los cambios en la autoridad monetaria fueron anunciados por el portavoz presidencial, Alfredo Scoccimarro, en una breve comparecencia ante periodistas en la sede del Ejecutivo.
Fábrega estaba al frente del Banco Central desde noviembre de 2013, mientras que Vanoli, economista de profesión, dirigía la Comisión de Valores desde noviembre de 2009.
La renuncia de Fábrega se produce en medio de tensiones cambiarias por la escalada del precio de la divisa estadounidense en el mercado ilegal y del denominado "dólar contado con liquidación", una operación financiera legal que consiste en comprar bonos con pesos para venderlos y obtener dólares.
Este martes, Fernández arremetió en un discurso contra las maniobras cambiarias, en particular la de los bancos, cuyas operaciones deben ser controladas por el Banco Central.
Fernández hizo además alusión a una investigación abierta por la Procuraduría Adjunta de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), que depende del Ministerio Público Fiscal, a empleados del Banco Central argentino por presuntas llamadas de advertencia sobre los operativos de control contra la compraventa ilegal de dólares.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.