DOLAR
$954,81
UF
$39.229,70
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$954,81
Euro
$1.116,71
Real Bras.
$171,48
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,05
Petr. Brent
69,09 US$/b
Petr. WTI
65,80 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.413,10 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsí lo informó una fuente del fuente vinculada al Partido de los Trabajadores y lo consignan medios brasileños.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 6 de abril de 2018 a las 10:38 hrs.
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva no se entregaría este viernes a la Policía Federal pese a la orden de prisión que ejecutó el juez Sergio Moro.
Así lo informa Reuters y medios brasileños, en base a fuentes vinculada al Partido de los Trabajadores.
Lula afronta una sentencia de 12 años y un día de cárcel por corrupción, luego que ayer el juez Moro dictara la orden para entregarse a la Justicia hasta hoy a las 17:00 hrs. tras perder la apelación a su condena.
Los abogados de Lula presentaron otro recurso de último minuto para suspender la orden de prisión en el Tribunal Superior de Justicia (STJ), argumentando que no habían tenido tiempo para agotar las apelaciones de procedimiento, informa Reuters.
La defensa del exmandatario intenta convencerlo de presentarse ante la Policía Federal de Sao Paulo, donde se encuentra actualmente, antes de las 17 horas para evitar su viaje a Curitiba.
Después de ese horario, si no se presenta, será considerado prófugo de la Justicia.
Según medios locales, el exmandatario ya decidió que no va a viajar a Curitiba a entregarse a la Justicia. Antes de decidir si se entrega voluntariamente en la sede de la Policía Federal en Sao Paulo, esperará su decisión sobre el nuevo pedido de habeas corpus.
Tras el dictamen del juez Moro, el exgobernante pasó la noche en el sindicato de Sao Bernardo do Campo, en Sao Paulo, arropado por sus aliados políticos y la militancia, a la espera de su inminente ingreso en prisión.
Lula se recluyó en la sede del sindicato metalúrgico del que fue presidente y tan sólo realizó un breve saludo a sus partidarios desde una de las ventanas del edificio. Se mostró "tranquilo" y con la seguridad de que "los justos" vencerán, confirmó uno de sus asesores.
En desarrollo...
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.