En pleno debate sobre los plazos estimados por la Fed para subir las tasas, el IPC de Estados Unidos correspondiente a septiembre registró una caída del 0,2%, en línea con la esperada por los analistas consultados por Reuters.
Con esta cifra, la inflación interanual quedó en 0%, según informó hoy el Departamento de Trabajo.
El mes pasado los precios de la gasolina disminuyeron un 9%, lo que empujó a la baja al IPC, según el informe.
En cuanto a los precios de los alimentos, subieron en septiembre un 0,4% tras haber registrado un aumento del 0,2 % en agosto, según el informe del Gobierno.
Sin tener en cuenta los precios de los alimentos y la energía, que son los más volátiles, la inflación subyacente aumentó en septiembre un 0,2% y la interanual quedó en 1,9%, una décima más que en el mes anterior.
El dato interanual del 0% con el que cerró la inflación en septiembre está muy lejos del objetivo anual del 2% marcado por la Reserva Federal (Fed, banco central) como deseable.
En su reunión de septiembre, la Fed optó por la cautela y aplazó la esperada subida de los tipos de interés de referencia, que se mantienen entre el 0% y 0,25% desde finales de 2008, ante la persistencia de una inflación baja y los acontecimientos observados en la economía global, en particular la ralentización en China.
La próxima reunión del comité de política monetaria de la Fed está prevista para finales de este mes.
Esta mañana también se conoció que las peticiones semanales de subsidio de desempleo, en la principal economía del mundo, bajaron la semana pasada hasta las 255.000. La cifra se ubicó por encima de las previsiones de los analistas, que auguraban una cifra próxima a las 270.000 peticiones.