La Fed reduce otros US$ 10.000 millones el programa de compra de deuda
Programa quedó en US$ 45.000 millones al mes desde los US$ 55.000 millones.
La Reserva Federal ha votado hoy por unanimidad reducir su programa de estímulo de compra de bonos por cuarta reunión consecutiva, a US$ 45.000 millones al mes desde los US$ 55.000 millones.
La votación fue de 9-0. La Fed considera que la economía de EEUU "se ha recuperado recientemente". Sin embargo, hoy mismo se ha conocido que el PIB de EEUU ha registrado un crecimiento en el primer trimestre del año, marcado por los temporales de frío, de sólo el 0,1%, muy por debajo del 2,6% previo y del 1,2% esperado por los analistas.
A partir del 1 de mayo, la Fed reducirá las compras mensuales del Tesoro a 25.000 millones al mes y recortará las compras de hipotecas a 20.000 millones.
En el apogeo de su programa, la Fed iba a comprar 85.000 millones al mes en bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas en un esfuerzo por mantener las tasas de interés bajas y estimular la economía de EEUU.
El banco central ahora piensa que la economía es lo suficientemente fuerte como para hacerlo sin el estímulo y pretende poner fin al programa de compra de bonos a fines de 2014, salvo algún deterioro repentino en el crecimiento.
Por ello, la Fed asegura que evaluará los avances alcanzados y esperados hacia el objetivo de una inflación del 2% y el empleo al decidir cuánto tiempo mantendrá los tipos de interés entre el 0 y el 0,25%.
La institución que dirige Janet Yellen reitera que probablemente reducirá más las compras de activos si mejora el mercado laboral y si la inflación se dirige hacia el objetivo.
No obstante, el banco central de Estados Unidos insiste en que la política monetaria ampliamente expansiva será apropiada por un periodo de tiempo considerable después de que termine el programa de compra de bonos.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.