DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,69
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,17
Real Bras.
$175,38
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,39 US$/b
Petr. WTI
59,66 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.134,65 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Elecciones, Nafta y la crisis en Venezuela
En América Latina, el balance está mucho más sesgado hacia los riesgos. “Brasil, Colombia y México tendrán elecciones generales, y los tres comparten características similares: un amplio descontento de los votantes, líderes impopulares y crecientes escándalos de corrupción en el contexto de un crecimiento económico decepcionante”, advirtieron expertos de Eurasia.
La cercanía de las elecciones en Brasil “ya ha empezado a frustrar la habilidad del gobierno actual de promover sus reformas”, señalaron economistas de Capital Economics, lo que podría afectar la confianza de inversionistas y socavar el crecimiento de la principal economía de la región.
México, por su parte, también enfrenta un gran riesgo externo: la renegociación del Nafta. “En el caso de que EEUU abandone el tratado, esperamos unas condiciones empresariales más débiles en México”, dijeron analistas de S&P.
Otro gran foco de inestabilidad seguirá siendo Venezuela. “El control total de las instituciones por parte del gobierno de Nicolás Maduro y el estado actual de desorden de la oposición dejan a una aguda explosión social y un verdadero crisis de gobernabilidad como los únicos catalizadores que podrían llevar al cambio del régimen”, dijeron expertos de Eurasia, pronosticando que el país caerá default el próximo año.
Con eso, la crisis humanitaria empeorará. En ausencia de datos oficiales, el parlamento calcula que la inflación acumuló más de 2.000% este año y la economía se contrajo 34% en los últimos cuatro años. Según la ONU, más de 70 mil de venezolanos han pedido el asilo en 2017 en otros países del mundo.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.