DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 25 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
La bolsa de Argentina llegó a caer más de 8% ayer, luego de que las autoridades determinaran que los fondos mutuos deben ajustar sus carteras al tipo de cambio oficial, lo que generó una liquidación masiva de activos. El índice Merval llegó a caer 8,3%, pero luego cerró con una caída de 2,45%, en 9.288,41 puntos.
El 21 de septiembre el regulador de valores del país emitió una resolución que obliga a los fondos mutuos a valorar sus participaciones denominadas en dólares en el tipo de cambio oficial de 9,4 pesos argentinos por dólar, en lugar de la tasa de swap que se usa en las transacciones financieras.
Esa decisión fue vista por algunos inversionistas como un intento por impulsar el peso en el mercado paralelo, donde se requieren 13,3 pesos para comprar un dólar.
"El mercado local está preocupado por las implicancias de la resolución en medio de un contexto internacional adverso", dijo Walter Chiarvesio, analista de acciones de Santander Rio, a Bloomberg.
Las acciones argentinas han caído 26% desde su máximo de julio, por temores de que el candidato oficialista Daniel Scioli gane las elecciones presidenciales de octubre y postergue las reformas.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.