DOLAR
$964,48
UF
$39.314,84
S&P 500
6.454,48
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.903,72
Bovespa
138.193,00
Dólar US
$964,48
Euro
$1.121,68
Real Bras.
$178,30
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,89
Petr. Brent
68,27 US$/b
Petr. WTI
64,88 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.417,02 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
El famoso parque norteamericano Yellowstone, administrado por los estados de Montana, Idaho y Wyoming, comunicó una polémica medida que consiste en reducir en mil su población de búfalos para evitar que la brucelosis, de la que son portadores muchos de estos animales, se extienda al ganado de los criadores de Montana.La manada de bisontes que se estima para Montana corresponde a cerca de 4.900 ejemplares. Y con el sacrificio, que afectaría principalmente a las hembras, se pretende alcanzar la cifra de 3.000 cabezas.
Diversas organizaciones ecologistas norteamericanas han salido al paso para condenar la medida, que consideran vergonzosa.
Por otro lado, argumentan que justamente son los búfalos, uno de los principales atractivos turístico del Parque Nacional Yellowstone, por lo que reducir su población terminaría afectando el principal polo turístico de la zona. Sin embargo, los ganaderos están a favor de la medida, dado que la brucelosis afecta de forma signaficativa a las vacas preñadas, las que pueden perder al ternero o éste puede nacer con malformaciones. Las autoridades federales se encuentran evaluando la medida.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.