Economía
DOLAR
$970,58
UF
$39.269,41
S&P 500
6.371,55
FTSE 100
9.309,20
SP IPSA
8.738,60
Bovespa
134.795,00
Dólar US
$970,58
Euro
$1.127,63
Real Bras.
$177,39
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,23
Petr. Brent
67,72 US$/b
Petr. WTI
63,62 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.383,20 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
El banco central de Perú inesperadamente recortó la tasa de política monetaria anoche por primera vez en ocho meses, en un esfuerzo por revivir a una economía que en abril se expandió a su tasa más baja desde 2009.
El comité recortó los tipos en un cuarto de punto porcentual a 3,75%, argumentando que los indicadores económicos sugieren que la economía está más debilitada de lo que se esperaba. La inversión extranjera en Perú se ha estancado en medio de una caída en las exportaciones del tercer productor de cobre del mundo.
La economía peruana se expandió a una tasa de 2,0% anual en abril, su ritmo más lento desde la recesión de 2009.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.