DOLAR
$932,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,58
Euro
$1.080,00
Real Bras.
$175,22
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,19
Petr. Brent
64,63 US$/b
Petr. WTI
60,45 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.063,26 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntre la población de 23,4 millones, hay 2,86 millones con 65 años o más.
Por: EFE
Publicado: Lunes 19 de octubre de 2015 a las 07:33 hrs.
Taiwán se ha convertido en la nación de más rápido envejecimiento del mundo en esta década, superando a Japón, Estados Unidos, Reino Unido y otros países desarrollados, según un informe del Consejo Nacional del Desarrollo (CND) de la isla divulgado hoy.
Entre la población de 23,4 millones, hay 2,86 millones con 65 años o más, según las estadísticas del CND, que pronostican que este segmento de la población superará el 14% del total en 2018 y el 20% en 2025, lo que convertirá a la isla en "sociedad envejecida" y "superenvejecida", respectivamente.
El pasó del 7 al 14% en el porcentaje de jubilados tardó 85 años en Suecia y 73 años en Estados Unidos, pero en Taiwán sólo necesitará 25 años, lo que subraya el rápido ritmo de envejecimiento de la población, se resalta en el informe.
En el 2019, el número de fallecimientos superará al número de nacimientos y la población comenzará a decrecer y para 2060 cada 100 personas activas tendrán que sostener a un 96,9 dependientes, 17,1 niños y 79,9 ancianos.
Ante al actual estancamiento de salarios, preocupa la capacidad de la isla para mantener a sus mayores a partir del año 2025 y también el cuidado de la tercera edad, dada la escasez de centros oficiales para mayores.
La mayor parte de los mayores de Taiwán reciben cuidados de empleados extranjeros, en su mayoría del Sureste Asiático, pero a partir de 2025 este sistema puede no ser viable debido al esperado aumento de los salarios de sus países de origen y a las dificultades de las familias isleñas con un número creciente de dependientes.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.