"El Gobierno alemán considera que en este momento la emisión de eurobonos no es la respuesta adecuada a la crisis", señaló el portavoz del Gobierno germano, Steffen Seibert, en referencia a la información aparecida hoy en el diario The Wall Street Journal, la cual asegura que Alemania podría estar planteándose cambiar su postura a cambio de que los miembros del euro cediesen a Bruselas más soberanía fiscal.
Pero Seibert insiste en que sólo tras "un proceso de años" se podría llegar a una situación en que se pudiera pensar en un instrumento semejante. "Creo que aquí ya hemos tenido con frecuencia ese debate y que se ha repetido hasta la saciedad lo que hay que decir sobre el mismo", dijo Seibert, visiblemente irritado.
Respecto a España, el portavoz gubernamental recalcó que "el Gobierno español conoce bien los recursos y mecanismos europeos a su disposición y, si los necesita, Europa estará ahí, para apoyar a España. La decisión de pedir o no el rescate es decisión soberana de España", señaló, según informa Elmundo.es.
Seibert responde así a la información aparecida este fin de semana en el semanario alemán Der Spiegel, según el cual el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, habría presionado al titular español de Economía, Luis de Guindos, para que España recurra al fondo de rescate europeo ante el temor de que no salga a flote por sí misma, algo que hoy también niega el Gobierno español por medio de la secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal.
"La canciller Angela Merkel ha dicho con frecuencia que en los eurobonos sólo se podrían pensar después de un largo proceso de integración europea que tardaría años y al término del cual eventualmente se podría dar una situación en que ese instrumento sería viable", añadió.