El gobierno alemán aseguró que su postura respecto al rescate de los bancos por parte del fondo de rescate no ha variado, la ayuda no puede ser directa sino que debe ser solicitada por el país miembro, dijo el portavoz de Finanzas, Martin Kotthaus.
En este sentido, el asesor del ministro de Finanzas finlandés, Martti Salmi, también aseguró que la postura de su país no ha cambiado y considera que cualquier ayuda directa a la banca debería pasar primero por los países miembros e ir acompañada de un programa de austeridad, según ha publicado Bloomberg.
Por otra parte, Martin Kotthaus recalcó que la reunión entre el ministro español de Economía, Luis de Guindos, y el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble es "informal" y se enmarca en las reuniones que de forma regular mantiene el ministro con todos sus socios europeos, por lo que "no habrá comparecencia ante la prensa, porque si después de cada uno de esos encuentros hubiera una comparecencia, tendríamos siempre el ministerio lleno", ha justificado.
Kotthaus tampoco ha querido precisar nada sobre los asuntos que tratarían los dos ministros porque no hay una agenda precisa, aunque sin duda sí se abordará todo el espectro de temas relacionados con la crisis del euro.
El encuentro que mantendrán esta tarde de Guindos y Schäuble se produce el mismo día que la Comisión Europea (CE) ha sugerido que el fondo de rescate pueda inyectar directamente dinero en los bancos europeos con problemas sin que el Estado miembro tenga que someterse a un plan de ajuste.