Internacional
DOLAR
$968,07
UF
$39.360,32
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.206,90
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$968,07
Euro
$1.129,39
Real Bras.
$178,00
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,78
Petr. Brent
67,91 US$/b
Petr. WTI
64,54 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.475,42 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: El Cronista, Argentina.
Publicado: Miércoles 9 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Luego de varias reuniones entre las compañías exportadoras de petróleo -principalmente Pan American Energy (PAE), de la familia Bulgheroni- y funcionarios nacionales y provinciales, el gobierno decidió avanzar en un nuevo esquema de retenciones a la exportación de petróleo. Así, la Secretaría de Energía emitió una resolución que establece una mejora en el sistema para los impuestos que aplica a las ventas externas de crudo.
Las empresas recibirán a partir de ahora US$ 70 por cada barril de petróleo exportado, frente a US$ 42 que percibían hasta el momento, según el detalle de la norma, que modifica una regla de 2007.
A la fecha, el Estado retenía la diferencia entre el valor efectivamente pagado por el petróleo en el exterior por el crudo argentino, que actualmente ronda entre
US$ 80 y US$ 90 por barril, y US$ 42, que era lo que recibían las petroleras. Pero a partir de ahora el fisco sólo percibirá la diferencia entre el precio internacional y US$ 70, siempre que el precio internacional supere a los US$ 80 por barril (antes el piso era de US$ 60,9).
Desde las empresas perciben el cambio más como una compensación “que un beneficio” de lo que antes era percibido como un crédito fiscal.
La cifra se mantuvo invariable en 12 meses, producto del aumento de la fuerza de trabajo en 0,8% y del alza de las personas ocupadas (0,8%), dijo el INE en un comunicado.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.