El ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha sido condenado por el Tribunal de Milán a cuatro años de cárcel por su implicación en el caso Mediaset.
Berlusconi se sentó por primera vez en noviembre del año pasado ante el tribunal milanés acusado de fraude fiscal.
Il Cavaliere ha sido juzgado por la compraventa de los derechos de transmisión de películas estadounidenses por parte de Mediaset, cadena de televisión que controla y propietaria de la española Telecinco, bajo la sospecha de un aumento artificial del precio real para evadir dinero al fisco y desviarlo a cuentas en el extranjero.
Se trata de una decisión en primera instancia, que ahora el ex primer ministro italiano podrá recurrir.
Precisamente esta semana, Berlusconi anunció que no se presentará como candidato a primer ministro tras 18 años en la vida política, dado paso a un nuevo líder más joven, elegido en unas primarias que probablemente se celebrarán el 16 de diciembre.
El considerado como "socio oculto" de Berlusconi en esta trama, el productor estadounidense de origen egipcio Frank Agrama, fue condenado por su parte a tres años de prisión, mientras que Confalonieri quedó absuelto.
Presente en el aula del Palacio de Justicia de Milán en el que se leyó la sentencia a su defendido, uno de los abogados de Berlusconi, Niccolò Ghedini, rehusó hacer algún tipo de declaración sobre la condena de "il Cavaliere", que el pasado miércoles anunció su renuncia a volver a presentarse a las elecciones generales de la próxima primavera.
Por su parte, el exministro de Justicia y secretario político de su partido, Angelino Alfano, divulgó una nota en la que asegura que esta condena es la "enésima prueba de la ensañamiento judicial" llevado a cabo contra Berlusconi y expresó su convencimiento de que en próximas instancias (en apelación) le puedan absolver.