El porcentaje de empleados brasileños en la
informalidad cayó a su nivel más bajo el año pasado y la renta de los
trabajadores alcanzó su mayor valor en 14 años, según un estudio divulgado hoy
por el Gobierno.
El Estudio Nacional por Muestras de Domicilios divulgado hoy por el estatal
Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), con base en datos
recogidos en 2009, indicó que Brasil tenía el año pasado 54,3 millones de
empleados.
De esos, un 59,6% estaba formalmente registrado con todas las garantías
legales, un 28,2% era informal y el 12,2% restante eran militares o
funcionarios.
El porcentaje de empleados formales es récord y lo mismo el de informales, que
en 2004 representaban el 33,1% del total.
La informalidad se redujo también entre los empleados domésticos, un sector en
el que se mueven 7,2 millones de personas, de los cuales dos millones aún
carecían de garantías laborales en el 2009.
Para el estudio fueron entrevistadas 399.387 personas en 153.837 domicilios, de
los cerca de 58,6 millones existentes en el país.
El sondeo también detectó un aumento de la renta real de los trabajadores y una
reducción de la concentración de renta al pasar el índice de Gini de 0,521 en
2008 a 0,518 en 2009.