La prensa digital y la caída de la
publicidad en los periódicos condujo a que el consumo de papel y
cartón cayera el año pasado 9% en Europa y el 10% en Estados Unidos respecto a 2008, según la Comisión
Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE).
"El consumo de papel se ha visto afectado por la economía y por
la publicidad, ya que cuando la economía desciende, la publicidad se
reduce y los periódicos tiene menos páginas", declaró hoy Ed Pepke,
uno de los responsables del informe anual de la UNECE sobre los
productos forestales.
"El segundo de los factores principales de esta baja se halla
en la reducción del tiraje de los diarios, dado que todos los
periódicos están disponibles en internet", argumentó Pepke.
Explicó al mismo tiempo que "suben los usuarios que leen
electrónicamente y no sobre el papel, una tendencia que continuará
en aumento".
El descenso del consumo de papel no pudo compensarse con el
creciente número de computadores personales, que fomentan el uso de
más papel en las impresoras de casas y oficinas, aunque "no de una
forma sustancial suficiente para impedir esta caída en 2009",
apostilló Pepke.
"Los primeros indicadores de este año en Europa y EE.UU. apuntan a
que persiste la reducción en el consumo de papel", señaló el autor
del informe, elaborado por la comisión que comprende 56 países,
entre ellos miembros de la Unión Europea, otros países europeos, la
Comunidad de Estados Independientes y Norteamérica.
Pepke señaló que "existe una reacción para tratar de ahorrar
papel", aunque opinó que él "no cree en ahorrar papel, sino en
usarlo sabiamente".
El descenso de la demanda de papel y cartón fue más severo para
el papel gráfico y significativo para el de embalaje, mientras que
en el de uso sanitario la bajada resultó más moderada.