Su segundo mes de reducción registró en mayo el número de desempleados en España según datos divulgados el lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
No obstante, la tasa de desocupación que se elabora trimestralmente se ubicó en un 24,4%.
El desempleo registrado bajó en 30.113 personas durante el quinto mes del año respecto a abril (el 0,63%) con lo que el total de desempleados se situó en 4.714.122 personas.
Desde mayo del año pasado, el número de desempleados se ha incrementado un 12,52% (524.463 registrados). El descenso intermensual ha sido, también, inferior en más del 50% al de los dos años anteriores (79.701 en 2011 y 76.223 en 2010).
También hay que destacar que, al igual que abril, mayo es un mes tradicionalmente positivo en términos de contratación; sólo en 2008 se experimentó un incremento del paro en este mes de 15.058 personas, por poner un ejemplo.
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, subrayó que los datos del desempleo de mayo atestiguan que la economía española ha entrado en una "segunda fase recesiva" que, "aunque no es tan brusca ni tan profunda como la anterior", afecta de manera negativa al empleo.
En este contexto, la secretaria de Estado ha defendido la reforma laboral aprobada por el Ejecutivo, que lleva ya más de tres meses y medio en vigor, en la medida en que "pone las bases" para frenar la caída de la ocupación. "Se trata de aprovechar la reactivación económica para crear empleo, incluso desde tasas de crecimiento reducidas", explica la secretaria de Estado en un comunicado.
Admite que la reforma laboral "no generará empleo por sí misma" y que "todavía durante 2012 no será posible una creación neta de empleo". Sin embargo, ha constatado que "está teniendo arraigo" en las empresas el nuevo contrato indefinido para emprendedores, que contempla un periodo de prueba de un año.
Hidalgo asegura que hasta el 31 de mayo se han realizado en España 30.700 nuevos contratos indefinidos de emprendedores y pymes, lo que, en su opinión, refleja que está figura está teniendo "arraigo" en el mercado laboral.