Economía
DOLAR
$928,90
UF
$39.643,59
S&P 500
6.674,58
FTSE 100
9.552,35
SP IPSA
9.985,04
Bovespa
156.104,00
Dólar US
$928,90
Euro
$1.072,76
Real Bras.
$174,36
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,64
Petr. Brent
63,28 US$/b
Petr. WTI
59,01 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.123,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Lunes 25 de noviembre de 2019 a las 13:45 hrs.
China y Estados Unidos están "muy cerca" de sellar la primera fase de un acuerdo comercial, afirmó el lunes el Global Times, un tabloide controlado por el Diario del Pueblo, órgano oficial del Partido Comunista, en contra de las informaciones "negativas" publicadas en otros medios.
Asimismo, Beijing sigue comprometido con la continuación de las conversaciones para acordar una fase dos del acuerdo o, incluso, una fase tres con Washington, dijo el Global Times en su cuenta de Twitter, citando a expertos cercanos al Gobierno chino.
"Básicamente, las dos partes han alcanzado un consenso básico para la fase uno del acuerdo", dijo Gao Lingyun, un experto en la Academia China de Ciencias Sociales en Pekín que es cercano a las negociaciones, según Global Times. Ambos países acordaron, además, levantar aranceles, aunque aún no han pactado ni los detalles ni el alcance de la decisión.
Expertos en comercio y personas cercanas a la Casa Blanca dijeron la semana pasada que la finalización de la "primera fase" del acuerdo, que se esperaba para noviembre, podría retrasarse hasta el próximo año, ante las presiones de Beijing para lograr reducciones arancelarias más extensas, que son contrarrestadas por nuevas demandas de Washington.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Geng Shuang, se negó a comentar específicamente el informe del Global Times durante una rueda de prensa diaria el lunes, pero reiteró que a Pekín le gustaría que Washington trabaje en conjunto para resolver las cuestiones comerciales pendientes sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo.
Por otra parte, según responsables de ambos países, así como legisladores y expertos en comercio, el ambicioso acuerdo comercial de "segunda fase" parece menos probable antes las dificultades mostradas para llegar a un acuerdo inicial.
Las perspectivas para rubricar la primera fase se complicaron aún más la semana pasada, cuando el Congreso de Estados Unidos aprobó una legislación para apoyar a los manifestantes en Hong Kong, aunque la celebración sin disrupciones importantes de unas elecciones locales el domingo en el territorio controlado por China podría ser de gran ayuda.
El sábado, el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Robert O'Brien, dijo que aún es posible lograr un acuerdo comercial inicial con China para finales de año. No obstante, advirtió que Washington no haría la vista gorda con Hong Kong, aunque indicó que sería "una buena señal" que las elecciones se celebraran sin violencia, como finalmente sucedió.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.