DOLAR
$942,50
UF
$39.592,57
S&P 500
6.822,34
FTSE 100
9.760,06
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.090,23
Real Bras.
$175,05
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,54
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
60,14 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.008,72 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntre las exigencias se cuenta la solicitud de un esquema de vacunación completo al menos 14 días previos y PCR negativo en las 72 horas anteriores.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 22 de septiembre de 2021 a las 04:00 hrs.
El Gobierno argentino anunció flexibilizaciones a las restricciones que había impuesto debido a la pandemia de Covid-19, entre los que se encuentran el fin del uso de mascarilla al aire libre, el aumento de los aforos en comercios y espectáculos públicos y la apertura gradual de las fronteras hasta permitir el ingreso de todos los extranjeros desde noviembre próximo.
Así, habrá una apertura gradual de las fronteras, de forma que desde el 24 de septiembre se elimina el aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que ingresen al país por trabajo.
Otro hito será el 1 de octubre, a partir de cuando se autorizará el ingreso de extranjeros de países limítrofes sin aislamiento y la apertura de fronteras terrestres a pedido de los gobernadores y habilitando corredores seguros con cupo según la capacidad de cada jurisdicción.
Y desde el 1 de noviembre se abre la puerta a todos los extranjeros, a los que se solicitará esquema de vacunación completo al menos 14 días anteriores al arribo al país; un test de PCR negativo en las 72 horas previas al embarque, o antígeno en el punto de ingreso, y un test de PCR al día 5 a 7 del arribo.
Para aquellos que no tengan el esquema de vacunación completo, incluyendo los menores, se determinó que deberán realizar cuarentena, test de antígeno al ingreso y test de PCR al día 7. Se autorizaron los viajes de jubilados, egresados y principales de estudiantes.
Los funcionarios también anunciaron que se levanta la obligatoriedad de uso de mascarilla al aire libre, en tanto continúa siendo obligatorio en lugares cerrados y al aire libre cuando hay aglomerados de personas y que se permiten las reuniones sociales sin límites de personas cumpliendo las medidas de prevención.
Además, que se eleva el aforo al 100% en las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados.
En las discotecas se fijó un aforo del 50% y el ingreso teniendo el esquema completo de vacuna al menos 14 días previos al evento.
Los eventos masivos de más de mil personas -que incluye los partidos de fútbol- se habilitan a partir del 1 de octubre con un aforo del 50%.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.