Trump aplicará impuestos a buques chinos en puertos de EEUU en una medida que amenaza transformar el mapa de rutas del transporte marítimo
La llamada petición 301, que busca contrarrestar el liderazgo de china en la industria de astilleros, ordena que las nuevas tarifas entren en vigor en seis meses, con una segunda fase que restringiría los buques de gas natural licuado construidos en el extranjero, que comenzaría en tres años.

La administración Trump tomó medidas que buscan imponer gravámenes a los buques chinos que atraquen en puertos estadounidenses, amenazando con perturbar las rutas marítimas globales y agravar la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
Según un plan presentado por el Representante Comercial de EEUU, todos los buques construidos y de propiedad china que atraquen en Estados Unidos estarían sujetos a una tarifa basada en el volumen de mercancías transportadas. La propuesta surge tras una investigación de meses ordenada por la administración Trump para determinar si la construcción naval china amenaza la seguridad nacional de EEUU.
La llamada petición 301 ordena que las nuevas tarifas entren en vigor en seis meses, con una segunda fase que restringiría los buques de gas natural licuado construidos en el extranjero, que comenzaría en tres años. Los fondos provenientes de las tarifas de atraque se utilizarían para revitalizar la menguante industria de la construcción naval estadounidense, que hace tiempo pasó de la construcción de buques comerciales a centrarse en contratos navales.
Trump ha argumentado durante mucho tiempo que el papel dominante de China en la industria marítima ha hecho que Estados Unidos dependa excesivamente de la nación asiática, haciéndose eco de las preocupaciones de algunos astilleros.
Pero los importadores estadounidenses que dependen de los buques chinos para transportar todo, desde petróleo crudo hasta productos minoristas, ven las tarifas de atraque como un arancel de facto que agravaría la ya vertiginosa lista de derechos que Trump ha impuesto a las importaciones globales.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.