El Banco Central Europeo (BCE) decidió hoy seguir apoyando la recuperación económica europea un mes más. Para ello ha mantenido la tasa de interés anclados en el 1%, el nivel más bajo de la historia y en el que llevan instalados desde que los bajara el pasado 14 de diciembre.
El BCE informó de que también mantuvo la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos durante un día, en el 1,7%, y la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, en el 0,25%.
Para conocer por dónde irán los tiros en política monetaria para los proximos meses habrá que esperar a la ya habitual rueda de prensa que Mario Draghi ofrecerá a los medios.
Este cónclave se celebra en Barcelona por primera vez en la historia. Una Barcelona que se encuentra blindada con cerca de 8.000 polícías que velarán por la seguridad de esta cita económica ante las posibles movilizaciones de colectivos radicales que puedan llegar también de otros puntos de Europa.
Aprovechando la celebración de esta relevante cita en España, el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, pedirá a Mario Draghi que la Unión Europea coordine la reducción del déficit público con el impulso al crecimiento económico.
Después de asistir a la toma de posesión de José Manuel Romay Beccaría como presidente del Consejo de Estado, Rajoy ha explicado que tendrá oportunidad de tener una conversación con Draghi con motivo de la celebración de la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo en Barcelona.