España apoya la creación de nuevas figuras impositivas
a nivel internacional sobre las entidades financieras para aliviar el déficit
de cada país y prevenir futuras crisis económicas, señaló hoy el secretario de
estado para la Unión Europea (UE), Diego López Garrido.
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, había
anticipado -en una intervención anterior ante el órgano parlamentario
especializado en asuntos europeos (Cosac) que celebra una reunión en Madrid-
que "se avanza en el análisis de la implicación del sistema financiero en
los costos de la crisis".
Zapatero señaló que la idea es que la UE lleve una propuesta conjunta a la
cumbre del G-20 que se celebrará en Toronto (Canadá) a finales de junio,
consensuada previamente en la cumbre europea de Bruselas de los días 17 y 18
del mismo mes.
Según López Garrido, es necesario plantearse "ir a nuevas figuras
impositivas a nivel internacional" para combatir el endeudamiento de las
finanzas públicas de los socios europeos y, al mismo tiempo, prevenir futuras
crisis.
El secretario de Estado español no dio más detalles sobre este nuevo gravamen,
que podría recaer sobre las transacciones financieras, en su intervención ante
los parlamentarios de los 27 países miembros reunidos hoy en Madrid.