Por María Ignacia Alvear C.
Con el inicio ayer del Consumer Electronics Show (CES) en Las Vegas, ya comenzaron las apuestas sobre qué será lo marcará la pauta esta vez en materia de televisores.
En los últimos años las sorpresas fueron los Smart TV y los OLED. En esta ocasión, los fabricantes como Sony o Samsung buscan lucirse con los modelos “Ultra HD” o 4K. Sin embargo, los analistas no están muy confiados de su éxito inmediato y auguran un lento comienzo en las ventas.
Se espera que los televisores de ultra alta definición, que son llamados también 4K por tener 4.000 pixeles, el doble que los HD, representen sólo el 5% del mercado total de televisores de EEUU.
Una de las razones esgrimidas por los analistas es el alto precio: el valor inicial es mayor a
US$ 10.000 y es poco probable que caiga a US$ 2.000 en los próximos tres años. Además, la disponibilidad es escasa ya que son pocos los fabricantes que los han producido hasta ahora.
Por otro lado, el entusiasmo del año pasado de los consumidores por los televisores súper-delgados OLED fue opacado por problemas de producción y retrasos, por lo que los modelos ultra-HD son su nueva opción.
De hecho, la semana pasada, LG anunció que comenzó a tomar órdenes para los OLED, cuyo precio quintuplicará al valor de un LCD.
La firma de investigación NPD DisplaySearch estima que los envíos de televisores ultra HD superarán a los OLED hacia 2015.
Por otro lado, la firma asegura que varios fabricantes chinos de televisores están preparándose para lanzar los ultra HD en China.
Nuevo foco
A pesar de que el lanzamiento de los nuevos televisores siempre ha sido importante, la feria está siendo cada vez más dominada por los smartphones, las tablets y las laptops. De hecho, se espera que por primera vez estos tres dispositivos representen cerca de la mitad de todo el gasto en electrónica de consumo a nivel mundial, según GfK y la Asociación de electrónica de consumo (CEA, su sigla en inglés). La CEA destaca una de las tendencias del CES es el creciente número de firmas que exhiben tecnologías que utilizan un smartphone o una tablet como su dispositivo principal.
Las estimaciones señalan que 55% de las familias estadounidenses tienen un smartphone actualmente, lo que supera el 46% del año pasado en esta fecha y el 39% en 2011. En el caso de las tablet, se calcula que el 44% de los hogares ya tienen una, el doble en comparación con el año anterior.
Por otro lado, la CEA indica que el diseño con tapa de las laptop, la que se ha mantenido sin cambios durante 20 años, enfrentará cambios radicales. Los analistas de la asociación esperan que hasta unos 40 diseños de hardware se presenten durante la CES.