La agencia de medición de riesgos Fitch calcula que los 29 mayores bancos del mundo, los considerados sistémicos, necesitarán US$ 566.000 millones para hacer frente a los requisitos de capital que exigen el conjunto de normas las normas Basilea III.
Basilea III es un conjunto de normas que entran en vigor a finales de 2018 adoptadas por los 27 bancos centrales de la Unión Europea, con objeto de mejorar la solvencia del sistema financiero.
En un informe publicado hoy, Fitch considera que esto supondrá una reducción de más del 20% en los recursos propios de las entidades, de modo que pasarán del actual 11% a entre un 8% y un 9%.
Las entidades que pretendan mantener sus recursos propios en torno a 12% o 15% deberán reducir sus gastos, repercutirlos en prestatarios y consumidores y optar por aumentar los riesgos.
Los 29 bancos que Fitch considera sistémicos son Bank of America, Bank of China, Bank of New York Mellon, Barclays, BNP Paribas, Citigroup, Commerzbank, Crédit Agricole, Credit Suisse, Deutsche Bank, Dexia, Goldman Sachs, Banque Populaire Caisse d'Epargne, HSBC, ING, JPMorgan Chase, Lloyds, Mitsubishi, Mizuho, Morgan Stanley, Nordea, AB, Societé Générale, State Street Corporation, Sumitomo Mitsui, Royal Bank of Scotland, UBS, UniCredit, y Wells Fargo.