Internacional
Fondo de inversión y política
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 10 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
- El año pasado usted estableció un fondo para realizar inversiones en la región. ¿Cómo le ha ido?
- Es un fondo de US$ 150 millones. Los principales inversionistas son las AFP de Perú, de Colombia, y otros inversionistas importantes como Scotiabank de Canadá. Hemos hecho la primera inversión en Chile, en una empresa que se llama Neo Secure, que le da seguridad a los bancos y las compañías de tarjetas de crédito, los grandes almacenes. Creo que es una excelente inversión. Además estamos mirando otras cosas en México, Brasil y Perú.
- ¿Cuáles son sus planes políticos a mediano plazo? Una encuesta lo mostraba como el segundo candidato con más respaldo para asumir la alcaldía de Lima si la alcaldesa Susana Villarán es revocada en su cargo.
- De ninguna manera, ese es un rumor que han lanzado mis contrincantes para sacarme de la posible contienda presidencial en 2016, pero yo no he tomado ninguna decisión. Tengo un buen grupo político que me apoya, sobre todo en la juventud y los empresarios emergentes, pero no he tomado ninguna decisión. Lo que puedo decir categóricamente es que de ninguna manera voy a ir a la alcaldía de Lima, yo creo que la alcaldesa se debe quedar. La revocación se está exagerando, una revocación se hace por corrupción o fallas graves, y ella está haciendo un buen papel, con algunas áreas que se han criticado, pero ella debe seguir y terminar todo su mandato.