DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Kana Inagaki
Publicado: Jueves 11 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
Toyota advirtió ayer que sus ganancias caerán por segundo año consecutivo, golpeadas por un yen más fuerte y la desaceleración de las ventas de autos en Estados Unidos.
El desalentador panorama se produjo luego de que ejecutivos de Toyota prometieran detener el gasto en reembolsos de automóviles en EEUU, su mayor mercado, a medida en que la demanda alcanza su punto máximo en el país.
El segundo mayor fabricante del mundo por ventas también enfrenta mayores costos por investigación para desarrollar tecnologías de conducción autónoma que permitan alejar las amenazas de Google y otros rivales tecnológicos.
Toyota proyectó que sus ganancias netas caerán 18% frente al año anterior a 1,5 billón de yenes (US$ 13.000 millones) para los doce meses hasta marzo de 2018, comparado con los pronósticos de analistas de 1,95 billón de yenes. Se espera que los ingresos caigan 0,4% a 27,5 billones de yenes y que las ventas anuales de autos permanezcan sin cambios en 10,25 millones de unidades, incluyendo a sus filiales Daihatsu y Hino.
El mercado estadounidense está enviando señales de saturación. Las ventas de autos de algunos de los mayores productores del país, como General Motors y Ford, cayeron en abril más rápido de lo que lo se esperaba. Las ventas mensuales de Toyota también estuvieron bajas, pero mejor que lo anticipado.
“La industria en su totalidad está viendo un aumento de los incentivos y la competencia en el mercado (en EEUU) se está intensificando”, dijo Osamu Nagata, vicepresidente ejecutivo de Toyota.
Yoshihiro Okumura, director general de Chibagin Asset Management, apuntó al declive de los precios de los autos usados en EEUU como un factor de riesgo. La rentabilidad de Toyota también podría verse afectada por el marketing y otros costos, incluso si las ventas se ven impulsadas por el lanzamiento de nuevos modelos, incluido un mejorado Camry a fines de este año.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.