Andrew Jack en Nueva York
La administración Trump prohibió a la Universidad de Harvard inscribir a estudiantes extranjeros, en una importante escalada de sus ataques contra una de las escuelas de la denominada "Ivy League", las más prestigiosas de Estados Unidos.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, envió una carta a Harvard este jueves informando a su administración que la certificación del programa de estudiantes y visitantes de intercambio de la universidad había sido revocada, "con efecto inmediato".
La decisión llega en medio de una represión cada vez más profunda en los últimos meses por parte del presidente estadounidense Donald Trump contra las instituciones de élite, a las que acusa de promover la ideología “woke” (progresismo) y de no contener el antisemitismo.
En la publicación de su carta en X, Noem dijo que “es un privilegio, no un derecho, que las universidades puedan inscribir a estudiantes extranjeros y se beneficien de sus mayores pagos de matrícula para ayudar a engrosar sus multimillonarias dotaciones”. “Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas del país”, agregó.
La medida afectaría la admisión de estudiantes para el próximo año académico, pero Noem también dijo que la prohibición significa que los estudiantes extranjeros actuales de Harvard, que representan más de una cuarta parte de su admisión, deben cambiarse a otras universidades.
Harvard dijo que la decisión es “ilegal” y que está “plenamente comprometido” a mantener su capacidad de albergar a estudiantes internacionales.
Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas del país.
Ivy League vs Trump
El nuevo ataque a Harvard se produce en medio de una creciente confrontación entre las escuelas de la Ivy League y la administración Trump, que ha recortado miles de millones de dólares de fondos federales para las instituciones.
Los críticos del presidente afirman que las iniciativas contra las universidades estadounidenses constituyen un ataque a la libertad de expresión y la libertad académica. Harvard demandó a la Administración Trump por suspender más de US$ 2 mil millones en financiación para la universidad.
Noem acusó a Harvard de crear un ambiente “hostil” para los estudiantes judíos, una denuncia lanzada por el Gobierno contra las instituciones educativas que fueron escenario de protestas pro palestina tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2022 contra Israel y la posterior ofensiva del país en Gaza.
La secretaria de Seguridad Nacional dijo que la administración Trump buscará todos los registros de actividades ilegales, peligrosas o violentas de estudiantes extranjeros, incluidos los casos en que hicieron amenazas o se tomaron medidas disciplinarias contra ellos.
La prohibición de estudiantes internacionales también generará preocupación para los 1,1 millones de extranjeros matriculados en universidades estadounidenses (de los cuales la mayor parte proviene de India y China), así como para otros que esperan estudiar en Estados Unidos.
Los pagos de los estudiantes extranjeros son una fuente importante de apoyo financiero para las universidades estadounidenses.
Noem exigió el mes pasado que Harvard presente registros detallados de sus estudiantes extranjeros o se le retiraría el derecho a matricularlos. Harvard declaró entonces que "cumpliría con la ley y esperaría que la administración hiciera lo mismo".