El Indice de Precios al Consumo
(IPC) de
China aumentó un 3,3% en julio con respecto al mismo mes
del año pasado, informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas.
De
esta forma se ha superado el límite del 3% que el
Gobierno comunista se había fijado para finales de este año.
Dentro
del IPC destacó la subida de los alimentos (que suponen un
tercio de los precios totales seleccionados para calcular el
índice), que se elevaron un 6,8% en julio, frente a un 5,7% durante el mes pasado.
El pasado año, en el marco de
la crisis financiera global y sus
efectos de freno al crecimiento económico chino, los precios chinos
tuvieron tendencia deflacionaria hasta noviembre, en que volvieron a
subir.
La oficina de estadísticas dio hoy también la cifra de las
ventas al
por menor -el principal indicador de consumo- durante el mes de
julio, señalando que éstas aumentaron un 17,9% con
respecto al mismo periodo del año pasado.
Respecto a la inversión
de activos fijos, otra cifra clave, ésta
subió un 24,9% en los siete primeros meses de año con
respecto al mismo periodo de 2009.
Por otro lado, ayer, martes,
se facilitó el dato del comercio
exterior que sumó el mes pasado US$ 262.310 millones, con un
30,8% de incremento interanual.
Con este dato, el
superávit comercial acumulado en los siete
primeros meses del año fue de US$ 83.930 millones, lo que
supone un 21,2% menos que en el mismo periodo de 2009.