La inflación interanual en el conjunto de países miembros de la OCDE aumentó un 2,7% en marzo respecto al mismo mes de 2011, especialmente por el encarecimiento de la energía y los alimentos, informó hoy esa organización con sede en París.
El dato es ligeramente menor que el 2,8% registrado en febrero, agregó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que precisó que descontando la inflación subayacente (que excluye la energía y alimentos, los elementos más volátiles), el encarecimiento fue solo del 1,9% en marzo respecto al mismo mes de 2011.
En el conjunto de la UE, el dato armonizado del aumento de precios fue del 2,9%, cifra que cayó en la zona euro al 2,7%.
Turquía fue el país donde más creció la inflación (10,4%) en marzo, seguida de Islandia (6,4%) y Hungría (5,6%), mientras que, al contrario, los precios cayeron en Suiza (-1%).
También con una débil inflación interanual en marzo se situaron Japón (0,5%), Noruega (0,8%), Australia y Nueva Zelanda (ambas con 1,6%).
El aumento de los precios en España en marzo fue del 1,9% (0,8 % de inflación subyacente), del 3, % en Chile (2,3% de inflación subyacente) y del 3,7% en México (2,5% de inflación subyacente).