El gobierno
de Lima reaccionó hoy a las declaraciones de Ecuador que respalda la posición
de Chile en el conflicto marítimo con Perú. El ministro de Relaciones Exteriores del
vecino país, José Antonio García Belaunde, aclaró que el proceso entre Perú y
Chile ante la
Corte Internacional de Justicia de La Haya, no involucra ni a
Ecuador ni a ningún otro país.
Según informa
RPP, el canciller reiteró está precisión al comentar las declaraciones de su
homólogo ecuatoriano, Fander Falconí, quien señaló que su país estaba dispuesto
a testificar en La Haya
a favor de la posición chilena.
En la
víspera, el diplomático ecuatoriano sostuvo que los acuerdos de 1952 y 1954 son
"tratados de límites" y no "acuerdos políticos", como lo
sostiene Perú ante el organismo internacional.
"El
proceso contencioso en La Haya
solo involucra a Perú y a Chile, no a Ecuador", remarcó García Belaunde según la Agencia Andina. Además
señaló que las declaraciones de Falconí "no son una novedad" pues en
anteriores oportunidades, funcionarios ecuatorianos han expresado la misma
posición.
"Esa
es una posición de Ecuador, pero justamente como para nosotros esos tratados no
son de límites, hemos llevado el tema a La Haya", precisó el titular de Torre Tagle.
Asimismo,
el jefe de la diplomacia peruana negó que Ecuador pueda ser convocado a pedido
de los jueces o de Chile, pues para que ello suceda tendría que existir un
litigio con alguno de los dos países involucrados, situación que no ocurre.
"Ecuador
tendría que hacer el pedido a la
Corte y esta juzgar si tiene sentido su incorporación. No es
que la Corte
llama a este país a testificar; Ecuador tendría que pedirlo. Sin embargo, para
que la Corte
invite a este país tendría que aceptar que hay un litigio con Ecuador y no lo
hay", anotó.