Internacional
DOLAR
$968,07
UF
$39.360,32
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.206,90
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$968,07
Euro
$1.129,39
Real Bras.
$178,00
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,78
Petr. Brent
67,91 US$/b
Petr. WTI
64,54 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.475,42 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Li Jing
El frontis de las oficinas del diario “Southern Weekend” en la provincia de Guangzhou, se convirtió ayer en una gran plaza de la ciudadanía cuando cientos de personas realizaron una protesta pacífica pidiendo el fin de la censura en los medios. Los manifestantes, en su mayoría hombres y mujeres jóvenes, pusieron flores y carteles afuera de las puertas del grupo de medios Nanfang, realizaron discursos y entonaron cánticos para protestar en contra de la propaganda de las autoridades de Guandong, la intervención del diario y las medidas para silenciar a los periodistas y al público.
Los manifestantes también pidieron la renuncia del jefe de propaganda de Guandong, Tuo Zhen, quien ha sido acusado de endurecer la censura en los medios desde que llegó a su puesto, en mayo del año pasado.
Algunos manifestantes advirtieron que la creciente disputa entre el diario y los censores puede provocar una crisis de confianza en los nuevos líderes del Partido Comunista. Un abogado de Guangzhou dijo que el intento de silenciar al “Southern Weekend” fue un giro en las señales favorables hacia una reforma política enviadas por el nuevo jefe del partido y futuro presidente, Xi Jinping, en su última gira por el sur. “Todos se preguntan qué clase de reforma realmente quiere si no tolera a una voz racional y moderada como la del periódico “Southern Weekend,” dijo el abogado.
Zhou Runanm, un profesor en la escuela de comunicación y diseño de la Universidad de Sun Yat dijo que algunos manifestantes llevaban pancartas demandando una profunda reforma política, incluyendo llamados a una elección general.
La cifra se mantuvo invariable en 12 meses, producto del aumento de la fuerza de trabajo en 0,8% y del alza de las personas ocupadas (0,8%), dijo el INE en un comunicado.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.